Política agrícola tiene prioridades sociales, no privilegios: APG
Sergio Anaya
Miércoles 17 de Julio de 2019

Es falso que el gobierno de AMLO relegue a los grandes productores agrícolas, prueba de ello es que el programa de comercialización continúa y ha atendido a productores del centro y norte del país, se ha aplicado el ingreso objetivo, las coberturas y se ha ejercido el gasto autorizado, afirmó Arturo Puente González, director general de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca).

Él está en Cd. Obregón donde se reúne con dirigentes de organismos agrícolas para acordar el esquema financiero de apoyos al campo con el que se espera satisfacer las demandas prioritarias de los productores.

Es optimista, confía en un buen resultado de estas pláticas, pero "todo tiene un calensario, no podemos adelantar tiempos de operación y pagos, por eso lo del ingreso objetivo para cultivos otoño - invierno se dará en septiembre u octubre, es un proceso y así ha sido siempre, no podemos adelantarlo ni retrasarlo".


Se anulan los privilegios

Respecto a las presiones que hacen productores de varios estados, y entre ellos los del Valle del Yaqui que se han sumado al bloqueo nacional de carreteras, el directo de Aserca puntualiza:

"No es posible entregar todo lo que piden, o lo que les han dado antes; hoy la política gubernamental es otra, tiene prioridaades sociales y busca un equilibrio entre los diversos sectores, no podemos privilegiar a unos sí y a otros no, se mantendrá funcionando lo que es importante pero haremos los cambios necesarios, con un presupuesto transparente, oportuno, eficiente, con reglas claras muy bien definidas y sin privilegios de ningún tipo", reitera.

E insiste:

"Los productores deben tener claro que éste es otro gobierno y las cosas van a cambiar. Deberán incorporarse a la nueva estrategia gubernamental".

Considera naturales las protestas:

"Siempre hay resistencia al cambio, por eso debemos hacer cambios ordenados, sustentados, que permanezca lo que ha funcionado y desaparecer o mejorar lo que no, esto es parte de la transformación".

Al final, dice, "vamos a ver buenos resultados, nuestro programa continúa, tenemos un proceso de pagos, no solamente Sonora, tenemos que atender a Sinaloa, Tamaulipas y otras estados".

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com