En la conferencia de prensa del pasado jueves ofrecida por integrantes de la etnia yaqui que apoyan el gasoducto, llamó la atención de los reporteros la ausencia de César Cota Tórtola, uno de los dirigentes más activo a favor de la obra y contra las autoridades de Loma de Bácum.
Dicha ausencia se debió a la destitución de Cota Tórtola como capitán de la autoridad tradicional de Loma de Guamúchil, junto con él también fue destituido el comandante.
La nueva conformación de la guardia tradicional de L. de Guamúchil quedado así:
Gobernador: Nestor Valenzuela Valencia
Pueblo mayor: Emilio Ochoa García
.Capitán: Juan Luis Matuz González
Comandante: Victor Valenzuela Aldama
Secretario: Luis Felipe Estrella Álvarez
Según conocedores de la vida interna de esta comunidad, los cambios en la guardia tradicional no necesariamente tienen que ver con la pugna por el gasoducto sino con la división interna que ha derivado en la formación de grupos enfrentados entre sí.
Son cuatro grupos conocidos por los motes que se adjudican unos a otros:
Los Cilantros, Los Chorizos, Los Mochalay y el grupo que controla la guardia tradicional.