CD. DE MÉXICO.- Empresarios sonorenses se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional, para proponerle alrededor de 27 proyectos productivos y generadores de empleo para el estado.
Entre los proyectos que se presentaron figuran un nueva estación cuarentenaria para garantizar la sanidad del ganado que entra a Sonora proveniente de otros estados.
Otro proyecto es para aminorar el desequilibrio ambiental en terrenos de agostadero y el cobro por cambio de uso de suelo, el fondo actual es aproximado a 200 millones de pesos, y se le pidió que se ejerza en el Estado de Sonora además de rehabilitar 20 mil hectáreas al año, que el 50% sea para el sector social y el otro 50% para los propietarios de terrenos.
Asimismo se habló de un libramiento para la frontera, una carretera entre Altar y El Sásabe, una autopista entre Hermosillo y Chihuahua, proyectos hídricos como presas y proyectos verticales que incluyen vivienda, comercio y oficinas.
De entre los que llamaron particularmente la atención al presidente, se encontraban los de naturaleza social que involucran la inclusión de grupos vulnerables y el apoyo a 350 organizaciones que trabajan con estos sectores poblacionales, igualmente, un proyecto más que se refiere a la vinculación entre Sonora y Baja California con fibra óptica.
Arturo Fernández Díaz-González, presidente de la Coparmex Sonora Norte, detalló que los proyectos más grandes presentados al presidente oscilan entre los 350 y los mil millones de pesos, pero también hay otros con montos más chicos.
Sin embargo, no se concretaron fechas ni acuerdos para la realización de alguno de estos.
“En el presupuesto del año pasado, se privilegió a estados del sur en cuanto a inversión de este tipo, porque es, desde la óptica del presidente, donde se necesita desarrollo”, agregó Fernández, “pero consideramos que la franja fronteriza debe ser considerada como zona estratégica”.
Aunque el empresario reconoció que la federación aplicó una baja a la tasa del IVA del 16 al 8% en la frontera, y en el ISR al 20%, además de una excepción en los precios de las gasolinas, dijo que, al momento de canalizar recursos, “es donde nos hemos quedado cortos”.
Los que asistieron a la reunión
1. José Santos Gutiérrez Luken, Grupo Mezoro
2. Alberto Vanegas Burque, Fundación Produce, AC
3. Alfonso Lira Valenzuela, restaurante Mochomos
4. Alfonso Reina Villegas, director general de Grupo Construcciones Planificadas SA de CV (Construplan).
5. Ángel Bours Zaragoza, Edificaciones Boza
6. Arturo Fernández Díaz-González, presidente de Coparmex Sonora Norte
7. Aurora García de León Peñuñuri, directora general en DEREX Desarrollo Residencial SA de CV
8. Baltazar Peral Guerrero, presidente de la Asociación de Organismos de Agricultores del Sur de Sonora
9. Benjamín Aguilar Gutiérrez, fundador de Lanix
10. Bosco de la Vega, presidente del Consejo Nacional Agropecuario
11. Carlos Zaragoza de Cima, miembro del Consejo Consultivo de la CEA
12. Daniel Suárez Ruiz
13. Delfín Ruibal Zaragoza, Grupo Fanosa
14. Félix Tonella Luken, The Offshore Group
15. Gustavo Mazón Escalante, accionista de Tarsco México
16. Héctor Monroy Zaragoza, Patronato del Centro de Estabilización de Nogales (CEN)
17. Héctor Platt Martínez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS)
18. Javier Bours Castelo, presidente del Consejo de Administración de Bachoco y Megacable
19. Javier Tapia Camou, empresario hotelero
20. Eric Carter, director del proyecto Sonora Lithium
21. José Coppel Luken, presidente y director general de Grupo Coppel y Coppel
22. Julio Luebbert Mazón, propietario de la empresa Selecta SA de CV
23. Julio Portales Galindo, presidente de ICB Comunicación
24. Kitty Gutiérrez Mazón, diputada
25. Luís Felipe Seldner Elías, The Offshore Group
26. Luís Francisco Aguilar Soto, presidente ejecutivo de Offshore Group
27. Manuel Cubillas Corral, delegado de la Unisón Ganadera Regional de Sonora
28. Manuel Cubillas Platt, sector ganadero
29. Marco Antonio Molina, director de Grupo Molina
30. Marco Antonio Paz Pellat, jefe de Oficina de Innovación Gubernamental
31. Marcos Martínez
32. Margarita Ibarra Platt, presidenta del Sistema DIF Sonora
33. Roberto Lemmen Meyer González
34. Sergio Torres Serrano, ganadero
35. Yolanda Escalante Hoffer, voluntariado CIMA Hermosillo