La clausura simbólica del edificio de la Conagua en la calle Hidalgo y Sinaloa fue realizada por integrantes del Movimiento Ciudadano del Agua (MCA).
Fue un acto que duró apenas 10 minutos con el objetivo de llamar la atención del Gobierno Federal de quien se espera una respuesta sobre el cierre del Acueducto Independencia demandado por el MCA y productores agrícolas.
Alberto Vizacarra Osuna, dirigente del MCA, recordó que desde el pasado mes de noviembre 2018 se entregó en esta sede de la Conagua un documento en el que se planteaba la necesidad de conocer en forma clara cuál es la postura del gobierno de AMLO ante el tema del acueducto.
Señaló que el delegado federal de la Conagua se ha negado a recibirlos y dialogar con ellos pese al "problema del agua en Sonora y al hecho de que legalmente a la cuenca del Río Yaqui que está enfrentando un episodio de mucha tensión hídrica".
Hay un déficit de más de 750 millones de metros cúbicos respecto al año anterior y a esa cantidad se le suman los 200 millones metros cúbicos que ilegalmente se han sustraído de la Cuenca con la operación del acueducto, puntualizó.
Por su parte Hipólito Jiocamea Yoquihua, de la comunidad yaqui de Vícam, dijo "estamos aquí porque no tenemos agua, los canales están secos, no tenemos agua ni para ganado ni para tomar".