Escasez de agua de riego agrícola exige replantear su distribución: EBW
Sergio Anaya
Viernes 04 de Octubre de 2019

La baja captación que han tenido las presas regionales en la presente temporada de lluvias obliga a revisar y modificar si es necesario la forma como se han venido administrando los Distritos de Riego del Mayo y del Yaqui, afirma Emilio Borbón Willis.

El manejo estrictamente empresarial de los distritos, pondera la venta de agua para la obtención de ingresos sin considerar que la rotación de inventario es impredecible, depende de la naturaleza; esto genera situaciones difíciles como la que se tiene actualmente en ambos valles, señala.

Con una amplia experiencia en la administración del agua de riego agrícola básicamente en el Mayo, Borbón Willis considera que se cometió un error mayúsculo al transferirse los distritos a los productores, particularmente con la creación de un gran número de módulos, "y ahora es urgente reducirlos y llamarlos de nuevo "unidades de riego". 

 

Reparto más justo del agua de riego 

Refiere el acuerdo que se hizo para que en épocas de escaso escurrimiento el agua se asignara de acuerdo con el método de la curva de usuarios, que es más justa y equitativa.

Dicho método concede prioridad a los productores con menos superficie, asegurándoles el riesgo y la siembra total de sus tierras.

Borbón hizo esta propuesta para el Valle del Mayo, donde predominan los minifundistas, pero considera que también debe aplicarse en el Yaqui y en otros valles.

Pese a las restricciones propiciadas por la baja captación de las presas, se puede incrementar fácilmente un 10% el área de siembre si se aplican las medidas correctas de control en la suprevisión de campo y en la autorización de los permisos de siembra.

Recomienda a los usuarios de los distritos de riego apegarse más a lo estrictamente técnico, reacitvar la asistencia en riegos, capacitar al personal encargado de la distribución de aguas, respetando los principios de cuándo, cómo y cuánto regar.

"El agua más cara es aquella que no se tiene", comenta.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com