Cuando usted le escuche decir a un representante del sector empresarial que se encuentra desesperado por la situación que vive el país, más vale que le crea.
Y cuando diga que tiene miedo, lo que quiere decir es que tiene pánico, no miedo.
Y si, ya entrados en pláticas con el empresario usted descubre que se encuentra en el laaaargo listado que acaba de dar a conocer el SAT en donde se nos informa, por primera vez en la historia de la existencia de Hacienda, que esta dependencia condonó en tan solo los dos últimos sexenios (de Calderón y Peña Nieto) ni más ni menos que 814 mil millones de pesos.
Va con manzanitas por aquello de las dudas:
Al abrir sus archivos al público, el SAT encontró que dichas condonaciones y cancelaciones de impuestos a personas físicas y morales ocurrieron en los periodos del 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, esto es, durante los gobiernos del panista Felipe de Jesús de los Corazones Calderón, mejor conocido como el tomandante ‘Borolas’ y Enrique Peña Nieto.
Estas son las cifras que arrojan las tales condonaciones que según López Obrador, no volverán a repetirse.
De ahí el miedo del que hablan los señores empresarios que seguramente y de haber ganado el Meade o Dios guarde, Anaya, habrían seguido en el descarado saqueo a las arcas nacionales:
El 1 de enero de 2007 al 4 de mayo de 2015, el SAT condonó 172 mil 300 millones de pesos, la cantidad de 2007 a 2019 ascendería a 247 mil 600 millones de pesos. En cuanto a los créditos cancelados para el primer periodo se habrían dejado de cobrar 572 mil 700 millones de pesos. Que para 2019 serían 814 mil 700 millones de pesos.
En síntesis; tales perdones fiscales incluye a 7 mil 800 contribuyentes y 9 mil créditos condonados en función de que, --para que más guste-- hay quienes recibieron el beneficio no una, sino en varias ocasiones, de tal forma que las cancelaciones se habrían hecho a un total de 9 mil contribuyentes y 21 mil créditos cancelados.
Y con otra, estas cifras no son las definitivas debido a que aquí se excluyen a aquellos otros que se ampararon y que, de acuerdo al SAT conforme se vayan liberando los procesos los nombres de estos se estarán dando a conocer públicamente.
Cabe destacar aquí que el mérito no es todo del SAT o de las nuevas autoridades de Hacienda. De acuerdo a Haydee Pérez Garrido, directora del Centro de Investigación y Análisis Fundar, la publicación de estos documentos son el resultado de una batalla legal de diez años que culminó con la obtención de esta información que es de interés público y que interesa.
La dichosa lista incluye además de personas morales, una bien renombrada lista de personas físicas entre las que destacan el expresidente Carlos Salinas de Gortari, otro Carlos, pero de apellido Ahumada, exnovio de la ahora reclusa Rosario Robles Berlanga, extitular de Sedesol y de la Sedatu, así como el nefasto exsenador y excandidato a la presidencia, Diego Fernández de Cevallos.
Por lo que hace a las personas morales que recibieron los beneficios más altos, se ubicaron cuatro empresas textiles -Creaciones Valeria, Textiles Sanfor, Exportadora Ajalpan y NLJ Jeans de Tehuacán- a las que en conjunto se les condonaron 20 mil millones de pesos. Tres de estas compañías tienen sede en Puebla.
En el caso de la primera compañía, dedicada a la manufactura de ropa de hombre y con sede en la Alcaldía Iztacalco, la cancelación fue por 7 mil 264 millones 116 mil 201 pesos "por incosteabilidad en el cobro o por insolvencia del deudor o de los responsables solidarios".
Lo dicho: tienen razón para sentir miedo.
Que digo, miedo, terror al sentirse huérfanos y descobijados.
Sugerencias y comentarios; premiereditores@hotmail.com