¿Informe legislativo o guiño electoral?
Aureliano Rincón
Martes 15 de Octubre de 2019

El Primer informe de actividades legislativas del diputado Jorge Russo Salido parecía más bien la concentración de una alianza política rumbo al 2021, avalada y patrocinada por los agrotitanes y sus aliados de ocasión, alineados a sus intereses obviamente.

Y como en el corrido del Moro de Cumpas “llegó gente de onde quiera”, de todos los colores y sabores a la palapa del Distrito de Riego, que en su mayoría los une su oposición o distancia a la políticas agrícolas de la 4T, incluso morenistas como el diputado Eraclio Rodríguez Gómez.

De los informes que han rendido los diputados federales de Cajeme,  Javier Lamarque y Marco Antonio Carbajal, sin duda el del legislador de Movimiento Ciudadano (MC) fue el que ha mostrado mayor “músculo” hasta el momento.

Más de 10 diputados federales, 2 locales, la senadora Patricia Mercado, Jorge Alvarez Maynez en representación del dirigente nacional Dante Delgado,  la dirigente del partido en Sonora, María Dolores del Río y regidores del Ayuntamiento de Cajeme. 

De Morena se apersonaron el alcalde Sergio Pablo Mariscal, que en plena campaña electoral fue abucheado por los agrotitantes que hoy apoya, el diputado Marco Antonio Carbajal y el polémico “Yako”, Eraclio Rodríguez Gómez, quien por cierto fue el más aplaudido.

A lo lejos, casi escondido el todavía panista Javier Castelo Parada, además de personajes del sector social, como Miguel Angel Castro Cossío, y los priistas Abel Castro Grijalva, Tomás Rojo de la tribu Yaqui y Jorge Guzmán Nieves, como representante de la burocracia del campo.

Lo que más llamó la atención fue la presencia de 3 ex alcaldes de Cajeme: el priista Faustino Félix Chávez, el ex priista Ricardo Bours Castelo y el panista Manuel Barro Borgaro, que al parecer ya recibió el perdón agrotitán  tras promover  el proyecto Sonora Sí de Guillermo Padrés.

El mismo diputado Russo Salido, que como síndico azul nunca se manifestó contra el acueducto Independencia, más bien apoyó a su gobe Padrés, ahora propone  “regular los trasvases en el país para evitar los desequilibrio, como está sucediendo indebidamente con la operación ilegal del acueducto”.

Y el contador Bours, que en la administración estatal panista fue el principal blanco de críticas por su apoyo al movimiento No al Novillo, ahora recibió un reconocimiento por esa lucha que encabezó y que sigue en pie de guerra. Tiempos traen tiempos.

 A lo mejor solo le devolvió el piropo que hace día el precandidato independiente le expresó en una mesa con periodistas: “al único diputado que veo es Jorge Ruso, es el único diputado que ha estado luchando con los productores agropecuarios”.

Fue muy conmovedor que el diputado naranja dijera que los versos de "Sonora Querida" son el origen de su motivación para defender a sus nuevos aliados, pues el valle hizo posible la ciudad, lo que abona a la leyenda agrotitán: “Cajeme tan rico donde hasta el más chico gasta su tostón. Pueblito tan manso, frijol y garbanzo le diste a Obregón”.  Y millones por subsidios al productor.

Eso sí es digno de reconocerse y justificarse, no  así a “un gobierno que se quiere mantener con dádivas vía tarjetas de tiendas de electrodomésticos y becas necesita un pueblo de rodillas y con la mano estirada, qué caro le sale a ese pueblo pagar esas migajas”. 

Los agro fifís ya tienen su vocero favorito y quizás hasta candidato, tanto, que hasta le prestaron sus instalaciones para el informe de experiencias legislativas, que en otro tiempo no hubiera sido posible por no coincidir con los intereses de este grupo de poder económico, que hoy llora la ausencia de privilegios.

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com