Agricultores reclaman iniciativa legal al diputado Lamarque
Sergio Anaya
Lunes 21 de Octubre de 2019

Un encuentra ríspido sostuvieron Javier Lamarque Cano y agricultores del Valle del Yaqui, quienes expusieron con gritos y reclamos su oposición a la propuesta hecha por el dipuado federal para modificar la Ley Federal de Derechos por uso de agua.

El encuentro ocurrió en el edificio de Enlace Legislativo, ubicado en la esquina de Zacatecas y Zaragoza, donde irrumpieron los productores encabezados por Miguel Anzaldo, presidente del Distrito de Riego del Río Yaqui (DRRY), Filiberto Cruz, Mario Pablos, Eduardo Flores, Alberto Vizcarra, entre otros que no ocultaban su malestar contra Lamarque de quien se expresaban como un ignorante en materia hidroagrícola.

Le reclamaron por qué no se reúne con ellos, por qué no los consultó antes de hacer la propuesta de reforma legal. Como si fuera el clímax de una telenovela Filiberto Cruz le gritó: "¿Qué te hemos hecho, por qué nos odias?". 

Lamarque escuchaba atentamente, mientras de una u otra manera los productores le reprochaban por el daño que les haría la propuesta si entra en vigor.

Eduardo Flores precisó que los datos manejados por el diputado son incorrectos y por lo tanto todas sus conclusiones también lo serían.

Tal es el caso, dijeron, de las concesiones de agua, que no administran los agricultores sino los módulos de riego y eso modifica con mucho el tema del cobro por hectáreas. 

Añadieron que el subsidio a reducir no existe, por el contrario, son los productores los que han invertido sumas importantes en la modernización y mantenimiento del Distrito de Riego, lo que ha hecho al DRRY en un ejemplo nacional del manejo eficiente del agua.

Le reiteraron que sus datos son incorrectos y que tiene una concepción equivocada sobre los pagos de agua, por está mal la propuesta hecha con un "lenguaje que es una falta de respeto".

En su turno el diputado le dijo que hay una disposición al diálogo, aunque por motivos de agenda no ha podido asistir a algunas. 

Y si hay coincidencias en sobre lo planteado se pueden hacen correcciones si es necesario.

Aunque el Valle del Yaqui es diferentes, las propuestas legales son de orden general, se pretende hacer un uso más racional del agua y combatir la contaminación, añadió.

Tras el intercambio de impresiones y ya con menos tensión en el ambiente se acordó una reunión dos horas después en la sede del DRRY.

Dicha reunión se realizó a partir de las 14:00 horas, y allí se reiteraron los argumentos hechos por los productores, ante quienes Lamarque reiteró también revisar los conceptos de su propuesta legal, cabildearlos entre sus compañeros de bancada en la Cámara de Diputados y hacer las correcciones que sean procedentes.

Al salir de esta reunión, el dirigente del DRRY, Miguel Anzaldo, declaró:

"No estamos de acuerdo, el no tenía de idea de lo fuerte que nos golpea, ya estamos gestionando para que la iniciativa no pase en el Senado".

"Le pedimos y le exigimos al diputado Lamarque que retire esa propuesta, que no avance", puntualizó.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com