Movimiento Ciudadano sería una opción: RBC
Sergio Anaya
Domingo 10 de Novimiebre de 2019

La carrera como candidato independiente a la gubernatura de Sonora no es fácil, el PRI Gobierno tiene control del Instituto Electoral en Sonora y se vale de mañas para disminuir a los independientes. 

Esto lo sabe y lo afirma Ricardo Bours Castelo, por eso no descarta buscar la candidatura como representante de uno o varios partidos de oposición, pero no con el PRI, el PAN o Morena.

Con Movimiento Ciudadano puede ser, tal vez. La experencia reciente en Jalisco, donde los anaranjados ganaron la gubernatura, es un buen aval para aceptarles la candidatura.

Así lo deja ver Bours Castelo ante los integrantes del Foro Cajeme, con quienes aborda los temas obligados para alguien que quiere ser el próximo gobernador de Sonora.

Critica, por ejemplo, a Claudia Pavlovich por solicitar ayuda del FBI para resolver el caso Bavispe - LeBaron, un decisión equivocada que parece ignorar los límites de una gobernadora y las facultades exclusivas del poder federal.

"Andan pidiendo apoyo del FBI y nadie se hace cargo de lo que pasa en Sonora. Ayer (viernes) en Cajeme ejecutaron a cinco más dos desaparecidos y nadie hace nada.

"Una muchacha inocente del Campo 5 perdió una pierna en una balacera y anda pidiendo ayuda porque no hay gobierno que la ayude..."

Sobre el Isssteson: "Nos hicieron creer que Teresa Lizárraga se había robado el dinero de esta institución, y hace unos días reconocen que es la Secretaría de Hacienda la que ha dejado de otorgar al Isssteson los recursos que le corresponden".

 

Habla el exalcalde y empresario

También habla y con conocimiento de causa sobre los graves problemas que aquejan a Cajeme. Fue alcalde y compara su administración con las que le sucedieron hasta hoy.

En este municipio ha fallado todo, o casi todo. Menciona el caso de la Secretaría de Desarrollo Económico cuya existencia cuestiona:

Se gasta más, dice, en mantener a esa dependencia que no sirve para gran cosa pues es el presidente municipal quiene debe buscar y entrevistarse con los inversionistas locales y de otras regiones o países.

Lo que se ha gastado en mantener a esta Secretaría hubiera servido para comprar 42 hectáreas y tenerlas como reserva territorial para ofrecer terrenos, suministro de agua y otros bienes tangibles a nuevos inversionistas, explica.

Además, continúa, siempre se habla de atraer nuevas empresas cuando hace más falta atender y fortalecer las que ya están aquí, que no se vayan como ha ocurrido recientemente en Sonora.

 

Privatizaciones, ¿dónde están los ahorros?

Antes de ser presidente municipal, comenta, en la administración de Raúl Ayala trataron de vender al Oomapas de Cajeme y no lo hicieron, pero vendieron el de Navojoa y fue un fracaso tremendo

Aquí se ha hecho por todo lo posible por quebrar al Oomapasc e incluso alguna vez, en tiempos del PRI, Roberto Sánchez Cereso trató de convencernos de que había que privatizar esta paramunicipal. Era atractivo porque el Oomapasc era como la "gallina de los huevos de oro".

Como alcalde "nunca tuve preocupación por falta de recursos del Omapasc o cómo cambiar una lámpara del  municipio porque eso es parte del gasto corriente".

Señala que al iniciar su administración recibió el Oomapasc con dos millones de pesos de déficit en cobranza "y terminamos invirtiendo más de 150 millones de recursos propios".

Ahora, continúa, ¿dónde están los ahorros que se prometieron cuando privatizaron el alumbrado público, el tratamiento de las aguas residuales, el relleno sanitario y la recolección y confinamiento de la basura?

"Estamos tirando dinero a lo baboso y para mí es inconcebible este tipo de situaciones".

Los temas abundan, se habla del desastre ambiental, de la política de género, la educación, lo bueno y lo malo de AMLO, en fin, todo lo que usted quiere saber y puede preguntarle al precandidato ¿independiente o de MC?

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com