La profunda diferencia en los recursos que el Gobierno del Estado planea destinar para obra pública a Hermosillo y Cajeme, fue uno de los temas que suscitó mayor interés entre los participantes del Foro Presupuesto del Estado de Sonora 2020.
De los 3 mil 692 millones de pesos (mdp) presupuestados para obra pública, la capital del Estado se llevaría alrededor del 37%% del total mientras que a Cajeme se le asigna sólo el 3.23%, se dio a conocer en el evento organizado por el colectivo Yo Observo Cajeme y la Universidad La Salle.
Para dimensionar de manera más precisa cómo relega a Cajeme el Presupuesto del Estado, basta mencionar que la desaladora proyectada para Puerto Peñasco recibirá en el 2020 más recursos que todo lo asignado a nuestro municipio, dice Irving Rivera Carrillo, integrante de Yo Observo Cajeme.
Hubo más gasto y menos ingresos
En el 2019, señala Rivera, los gastos del Gobierno del Estado fueron superiores a los ingresos pues no recaudaron lo que esperaban.
Se programó un gasto de 68 mil mdp, pero se gastaron 70 mil mdp, es decir, 2 mil mdp más, por lo que ahora se presupuestan para el 2020 70 mil mdp.
Llama la atención, comenta, la cantidad enorme que la administración estatal destina al gasto corriente, no se aplica una ley de austeridad que debe privar en todo el país.
Y para el próximo año, añade, se planea incrementar los recursos destinados al Poder Legislativo, cuyo presupuesto crece en 9./% y para el Ejecutivo se contemplan aumentos en remuneraciones, sueldos, compensaciones y otros rubros, mientras que lo previsto para el Poder Judicial se reduce.
Propuestas
Ante la diputada local María Dolores del Río, los participantes en el Foro, ciudadanos de diferentes sectores, propusieron que el Congreso del Estado analice una iniciativa para crear la Ley de Austeridad en Sonora.
Asimismo propusieron revisar otros temas como lo presupuestado para la Sagarhpa, la Secretaría de Economía y la disminución que tendrá lo asignado a Seguridad Pública.
Irving Rivera anunció la preparación de un próximo foro similar pero al que se invitará a los diputados locales de Cajeme y a representantes de organismos empresariales así como organizaciones no gubernamentales y ciudadanos en general.