Una definición exacta de sororidad
Sergio Anaya
Martes 10 de Marzo de 2020

Ocurrió el sábado durante el mitin con el que culminó la marcha feminista en el Discóbolo de la Laguna del Náinari.

Nora Lira tomó el micrófono para clamar por justicia para ella y para su hija desaparecida. Con la voz quebrada por la emoción pero fuerte y directa denunció el poco apoyo que les ha dando las autoridades en esta búsqueda angustiosa donde ha recibido amenazas provenientes de sujetos desconocidos y advertencias de policías que le sugieren dejar de buscar. 

Aún así, reiteró, seguirá buscando a su tesoro decidida a correr todos los riesgos y por encima del cansancio. Es su hija.

Ese sábado, Nora había rastreado en parajes cercanos a la ciudad junto con otras mujeres que también han perdido a un hijo o hija y no saben dónde están, si viven o han sido enterradas en una fosa clandestina.

Al pasar por el Discóbolo, Nora, que no tenía programado hacerlo, tomó el micrófono como otras mujeres que condenaron la violencia de género sufrida por ellas o por alguna otra mujer cercana.

El polvo y el lodo en los zapatos de Nora, las agujetas sueltas, eran consecuencia de su reciente búsqueda.

Y fue una de las muchachas que estaban en el mitin, la que se arrodilló sin decir nada ante Lora para atarle los cordones de sus zapatos.  

La imagen es una definición exacta de un término muy repetido en estos días: Sororidad.

 

(Wikipedia: Sororidad es un neologismo que se emplea para referirse a la solidaridad entre mujeres en un contexto de discriminación sexual)


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com