A 365 días de firmarse el convenio para que el CUM albergara las oficinas de la SADER, sus instalaciones siguen como la emblemática Puerta de Alcalá ubicada en Madrid: viendo pasar el tiempo y en proceso de deterioro.
En la mañanera del pasado 30 de septiembre, el presidente López Obrador afirmó que pese que la descentralización no ha avanzado como quisiera, "pero lo vamos hacer, existe el compromiso y se va cumplir de que la Secretaría de Agricultura va despachar, va funcionar desde Ciudad Obregón Sonora".
Fue en el marco de los festejos del día del Agricultor, cuando la gobernadora Claudia Pavlovich entregó en comodato el edificio al titular de la secretaría, Víctor Villalobos Arámbula, quien desde principios de 2019 rentó casa para establecerse en Ciudad Obregón.
"A nombre del señor presidente quisiera expresarle nuestro agradecimiento y reconocimiento señora gobernadora, porque nos ha permitido a partir de hoy, la casa de la agricultura desde esta importante ciudad, una ciudad histórica, una ciudad emblemática, una ciudad que ha propiciado la agricultura que ha resuelto problemas a nivel mundial", destacó.
El gobierno de Sonora presumió en su comunicado que "Sonora a la vanguardia de la descentralización de dependencias Federales", para cual se invirtieron 7 millones de pesos en la ampliación y acondicionamiento de las instalaciones. A la fecha solo se han utilizado para reuniones entre funcionarios y agricultores.
"Imagínense nada más que se haya escogido a Cajeme un lugar emblemático, porque es un lugar donde la agricultura siempre se ha caracterizado por ir a la vanguardia, aquí han sido grandes pioneros mucha gente en investigación, de cómo el campo puede ser mucho mejor, y puede ser más productivo, sabemos todos lo que nos cuesta aquí producir; estoy muy contenta de poder trabajar en equipo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y que vean pues que tiene que trabajarse en equipo para poder salir adelante", subrayó la mandataria.
Mientras tanto, el pasado 16 de enero, Villalobos Arámbula visitó Zacatecas para inaugurar la sede central de la Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), que opera los programas de Diconsa y Liconsa, como parte del proceso de descentralización de la dependencia federal.