Amlofobia sin cuarentena
Sergio Anaya
Sábado 21 de Marzo de 2020

Era previsible, el odio visceral de los amlofóbicos no dejaría pasar esta oportunidad para señalar al López Obrador como el culpable principal de la pandemia de coronavirus.

De todas las formas posible lo fustigan en artículos y declaraciones, lo ridiculizan en memes y lo queman a fuego lento en las (benditas)(malditas) redes sociales. La pandemia y la crisis económica que desde hace varios meses formaron una tormenta perfecta a nivel internacional ahora golpean a México como a casi todos los países del mundo, pero esto es irrelevante para los amlofóbicos. Aquí sólo hay un responsable, más exacto: un irresponsable, el presidente del país.

Hasta cierto punto es comprensible esta actitud en un país tan presidencialista donde el jefe del Ejecutivo es señalado fuente de todos los bienes y los males. Así ocurrió con presidentes priistas, panistas y ahora toca al moreno quien, hay que decirlo también, a veces pone de su parte para provocar críticas y bullying, como algunas de sus desafortunadas declaraciones respecto a la pandemia. Un presidente no puede bromear con eso de estampitas y amuletos para alejar el mal, aunque su intención sea desactivar el pánico generalizado. 

También debe reconocerse que en términos generales su gobierno ha tomado las medidas necesarias para enfrentar la crisis. Hay información diaria y confiable sobre la evolución de la pandemia en el territorio mexicano. Recursos humanos y financieros importantes se destinan para enfrentar el problema. A nivel oficial -no sólo en la República, también en los estados y municipios- se hace lo que se debe hacer.

Nada de esto frena la histeria de los amlofóbicos. Histeria que se hermana con el odio surgido desde las campañas electorales cuando se veía venir el triunfo del candidato morenista. Males como el racismo, el clasismo, la intolerancia, los prejuicios ideológicos y la venganza política han nutrido la amlofobia que hoy se regodea con las desgracias provocadas por la crisis de salud y la económica.

Sí, una buena parte de la oposición a AMLO nace de convicciones políticas respetables y de críticas bien fundamentadas. Muy diferentes son la posturas viscerales, fanáticas, de quienes viven atentos al próximo meme, a la próxima noticia verdadera o falsa que tire un escupitajo sobre la figura del odiado personaje. Esto lo vivimos incluso a nivel local. El coronavirus es un buen pretexto para acrecentar las críticas contra el alcalde en turno.

Tal vez la amlofobia que ha arreciado en los meses recientes y hoy se hincha de prepotencia, tenga mucho que ver con los procesos judiciales iniciados y los que están por iniciar en contra de importantes personajes de la política y la economía amafiados en torno a la corrupción. Gente que ha amasado enormes fortunas y poder no permitirán que este Presidente los enjuicie y los castigue, aunque el castigo les caiga en Estados Unidos o en Europa.

Puede ser. 


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com