Entramos a Fase 2 de la pandemia
aristeguinoticias.com
Martes 24 de Marzo de 2020

CDMX.- Queremos declarar formalmente el inicio de la fase 2“, anunció el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, cuando se registran 367 casos confirmados de Covid-19 en el país y 4 defunciones por esta enfermedad.

“80% de los casos han venido del exterior… hasta casi el 20% (19%) derivan de este proceso de importación… 5 casos 

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) esto quiere decir que ahora el contagio es local, se produce en territorio mexicano y la progresión de la enfermedad, de aquí en adelante, será más vertiginosa. 

“Todavía no hemos llegado al punto de inflexión, todavía no hemos llegado al punto donde cambiamos de una propagación lenta a una propagación muy, muy acelerada, y esta es la oportunidad de México. La oportunidad de México es haber actuado oportunamente en reconocer que esto podía darse y haber planeado el momento correcto de la implantación de las medidas comunitarias. El momento es este y por lo tanto queremos declarar formalmente el inicio de la fase 2. El inicio de la fase 2 lo que nos permite es trazar el horizonte para los siguientes 30 o 40 días en los que empezaremos a visualizar que México por haber anticipado 2 semanas antes las medidas generales, las medidas masivas que tienen los mayores impactos, tanto en reducir la transmisión, y desafortunadamente también en las consecuencias sociales, vamos a poder doblar la curva, vamos a poder tener menor transmisión.

“Quiero ser muy claro: seguiremos teniendo transmisión. La expectativa no es terminar con la epidemia de un momento a otro. También quiero ser claro que el éxito en la reducción de la transmisión en vez de llevarnos a una epidemia corta, nos va a llevar a una epidemia más larga… lo que nos lleva es a administrar el riesgo, lograr tener que cada día haya menos casos”, indicó.

“La restricción de movilidad puede ser una medida de salud pública, pero no debe utilizarse como una primera herramienta. Es extrema y se reserva a situaciones hipotéticas de que se perdiera la capacidad de control, lejos estamos de ello, hemos podido seguir epidemia en cada una de sus fases y esto nos ha permitido trazar horizontes claros que han permitido que con antelación de varias semanas podamos poner en práctica los recursos, herramientas, personal y métodos necesarios para contención y mitigación”, expuso.

El funcionario precisó que se trata de “una enfermedad que se autocontrola por la respuesta del organismo“, por lo que “9 de cada 10 no van a necesitar ninguna atención avanzada”.

“Hemos identificado desde el principio que esta epidemia no se comporta de forma homogénea”, refirió ante lo que ocurre en diferentes partes el mundo.

Por su parte, el presidente AMLO destacó que “no se ha actuado de manera apresurada, no hemos hecho caso a las conjeturas… hemos enfrentado a nuestros adversarios que buscan siempre dañarnos aunque en ese propósito se dañe al pueblo, hemos podido enfrentar el amarillismo de algunos medios de comunicación, la difusión de mentiras para atemorizar, noticias falsas y no han hecho mella porque existe comunicación, hay mensajes de ida y vuelta entre pueblo y gobierno, no estamos separados del pueblo”.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com