Mantienen prácticas de alto riesgo por coronavirus
Sergio Anaya
Viernes 27 de Marzo de 2020

Pese a las recomendaciones de las autoridades sanitarias y a las campañas emprendidas a nivel nacional, en varios sectores empresariales no se cumple con la obligación de mantener una sana distancia entre personas para evitar mayor propagación del coronavirus.

Así puede constatarse en un recorrido por varias sucursales bancarias de la ciudad donde la gente que hace fila para esperar su turno de ingreso se para a distancias mínimas entre persona y persona, ni siquiera a un metro de distancia cuando la sugerencia es de cuando menos de un metro y medio.

El caso más notorio es el de una sucursal bancaria que tiene los cajeros automáticos en un espacio pequeño y cerrado que a su vez sirve de acceso a la puerta principal. 

Allí se amontonan los clientes, los que acuden al cajero automático y los que esperan su turno para ingresar al interior del banco.

Sucede igual en supermercados donde los clientes hacen filas para pagar en caja y no mantienen una distancia recomendable, por el contrario esperan su turno con una proximidad riesgosa entre personas.

También en algunas plantas industriales puede verse a los empleados trabajando muy cerca unos de otros, y cuando es así en lugares donde trabajan numerosos grupos de personas el riesgo de contagios se eleva notoriamente.

La campaña de "Susana Distancia" implementada a nivel federal es ignorada, también algunas medidas del plan de emergencia sanitaria establecido por el Gobierno del Estado.

Estas circunstancias favorecen un caldo de cultivo multitudinario cuyas consecuencias podrían salirse de control en pocos días.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com