HERMOSILLO.- El Gobierno del Estado otorgará créditos hasta por 50 mil con tasa cero de interés a micro, pequeñas y medianas empresas para que puedan sortear la crisis originada por el coronavirus, anunción Omar Guillén Partida.
Omar Guillén Partida, subsecretario de Impulso a la Comercialización, en la Secretaría de Economía, informó:
“Un primer paso, un primer programa es un primer fondo de 140 millones de pesos, en este fondo se está buscando poder impulsar créditos de 25 a 50 mil pesos, estos fondos son muy bondadosos, primero porque trae tasa cero; segundo, no pide garantía, ni pide buro de crédito; es una estrategia que está haciendo el gobierno del estado para rescatar a los comerciantes más chiquitos y que puedan sobrevivir estos 30- 40 días”, explicó el subsecretario.
Guillén Partida agregó que dentro del Decreto de Emergencia y Contingencia Sanitaria Epidemiológica se contempla la suspensión de los pagos de la Fideson, con lo que los 219 créditos se van a prorrogar hasta que pase esta contingencia.
Para buscar la estabilidad económica, dentro del Decreto también se establece que ningún contrato de arrendamiento se incrementará durante la contingencia y todos aquellos micros, pequeños y medianos empresarios, persona física o moral que en este momento y por esta misma razón no puedan pagar su mensualidad, podrán acogerse al decreto y solicitar al arrendador que sus mensualidades puedan ser prorrogadas en los meses subsecuentes una vez terminada la emergencia sanitaria, explicó.
El subsecretario de Impulso a la Comercialización también se refirió a las cinco medidas de apoyos fiscales estatales decretadas por la gobernadora Pavlovich y que son aplicables de manera inmediata, para apoyar a los pequeños comerciantes.
Estos son: 50% de descuento en el pago del Impuesto sobre nómina para empresas con 50 empleados o menos; 100% de descuento en el pago de Impuesto Sobre Hospedaje; prórroga para pago por revalidación vehicular; prórroga para pago de licencias de alcoholes; 50% de descuento de pago por derechos registrales por inscripción de vivienda y suspensión de actos de fiscalización estatales.