El comportamiento de la pandemia de coronavirus en México ha sido como lo predijeron los científicos abocados a esta problemática.
La curva de crecimiento diseñada con modelos matemáticos es reflejada casi de manera fiel por el incremento de casos, aunque el total de éstos sea mayor a los pronosticados.
La gráfica presentada aquí muestra en rojo la curva que resultó de los modelos matemáticos aplicados.
Y las delgadas barras en azul son los casos reales, que siguen una dinámica similar a la de la curva roja.
Si esta relación se mantiene, a mediados de mayo, como lo dijo Hugo López-Gatel, empezará el descenso de casos.
La mejor noticia será entonces que para el próximo 14 de junio, de acuerdo con la curva de predicción, la pandemia en México se habrá reducido un 95%.
Y el 99% habrá terminado alrededor del 26 de junio, es decir, nos quedan casi dos meses para que desaparezca si no totalmente, sí la mayor parte de los casos y peligros.
Mietras tanto, preparémonos para los próximos días, los más duros de la pandemia.