Peligra Serie del Caribe en Mazatlán
Felipe Silva
Miércoles 06 de Mayo de 2020

El pasado 6 de abril el Ayuntamiento de Mazatlan retiró la concesión del estadio "Teodoro Mariscal" a la empresa Espectáculos Costa del Pacífico, propietaria de los Venados, debido al incumplimiento del contrato.

Los dueños de Venados no cumplieron básicamente con estas cláusulas:

- Donación de 2 mil boletos por juego para el ingreso a los partidos de beisbol en temporada regular. 

- Precios especiales a personas de la tercera edad, personas con discapacidad, y de escasos recursos

- Donación de becas en sus academias de beisbol, basquetbol y box.

- Dar mantenimiento a los campos deportivos del Municipio.

- Además consideró que  actuó en contra del interés público, al cometer una infracción (toma de agua clandestina), a fin de eludir el cumplimiento del pago de la tarifa de agua potable y alcantarillado.

 

 

Hoy 6 de mayo las de la oficina de la Liga Mexicana del Pacífico y de la Confederación del Caribe están encendidas al rojo vivo desde hace un mes…

Si bien es cierto que la pandemia del coronavirus tiene paralizado el deporte a nivel mundial y el inicio de ligas en otoño es incierto por la propagación del virus, de tener béisbol invernal la sede de la Serie del Caribe 2021 corre peligro en Mazatlán e incluso en México, dijo una fuente con conocimiento de la situación.

De acuerdo con la fuente, los reglamentos y estatutos de la confederación presidida por Juan Francisco Puello Herrera, permiten quitar la sede si no se tiene un lugar garantizado para jugar la Serie del Caribe, en este caso, no contar con un estadio.

“Tanto en la confederación como en la liga se está siguiendo el caso muy de cerca, y esto puede terminar en quitar la sede a Mazatlán, e incluso a México, si así lo consideran los integrantes de la confederación”, dijo la fuente.

“Aunque la Liga LMP pelearía por tener la sede en otra ciudad de México, pero la decisión final es de la confederación”, agregó.

La confederación tenía previsto reunirse en Mazatlán este mes para definir la logística de la serie, pero ante la pandemia del coronavirus no hay viajes ni hoteles disponibles, por lo que se cambió a una teleconferencia para la tercera semana de mayo, pero ante la delicada situación de no contar con el estadio, se cambió a una reunión en junio en el puerto si ya están permitidos los viajes y hay hoteles abiertos.

“El día 20, 21 de mayo se tendrían videoconferencias, pero se cancelaron”, dijo la fuente. Ante esta situación del estadio, “la decisión final se va a tomar en junio en Mazatlán, todos los presidentes de ligas quieren estar presentes en Mazatlán, si en junio se puede viajar, la asamblea se va a pasar para finales de junio, allí en Mazatlán, para ese entonces tiene que estar resuelta la situación del estadio, sino…”, externó la fuente.

“No se puede arriesgar la liga (LMP y confederación) que digan si hay Serie del Caribe, y que a la hora, alguien salga conque siempre no y ellos quieran tomar el control del evento”, agregó.

Hace dos años, la confederación decidió quitar la sede a Venezuela por los problemas sociales y políticos que vive dicho país, y se llevó la Serie del Caribe 2019 a Panamá. “Aquí sería una situación similar por lo del estadio, y la confederación tiene la decisión”, reiteró la fuente.

México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela son los cuatro integrantes de la Confederación de Béisbol del Caribe, mientras que Colombia y Panamá son países que están invitados al evento 2021, con fecha aún no aprobada para iniciar el 31 de enero y terminar el 6 de febrero, para no empalmarse con el Súper Bowl de la NFL. Los Venados, que pertenecen no han vertido declaraciones sobre el asunto y por medio de prensa se han limitado a informar que lo harán a su debido tiempo.

 

De acuerdo con el Ayuntamiento de Mazatlán, el recurso de amparo solicitado por los ex concesionarios del Estadio Teodoro Mariscal, la empresa Espectáculos Costa del Pacífico SA de CV, fue rechazado una semana después del retiro de la concesión a los Venados de Mazatlán.

Y por lo tanto, no podrán hacer nada ni pelear por medio del jurídico la concesión del Estadio Teodoro Mariscal, que de acuerdo a una fuente podría quedarse sin sede de la Serie del Caribe 2021 si para finales de junio no se llega a un arreglo entre las partes involucradas.

Tanto el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres y la Síndica Procuradora de Mazatlán, Elsa Bojórquez Mascareño, dieron a conocer el 14 y 21 de abril, que la empresa Espectáculos Costa del Pacífico SA de CV no obtuvo el recurso de amparo.

“Jurídicamente los que tenían la concesión no pueden hacer nada hasta dentro de 10 o 12 meses, eso significa que para entonces ya debió de haber empezado la liga de béisbol, y yo dejé la puerta abierta, los teléfonos abiertos para reunirme con ellos porque nosotros no queremos que los Venados dejen de jugar en el estadio, al contrario, vamos a apoyarlos con todo para que jueguen”, dijo a medios locales Torres Benítez.

El alcalde refirió que la familia Toledo, dueña de Venados, emitió par de amparos e incluso hasta una demanda en contra del gobierno local por presunto abuso de autoridad, pero ninguna procedió.

El Alcalde agregó que está dispuesto a hablar con los directivos de la Serie de Caribe para ofrecerle todas las facilidades para que se lleve a cabo en el Estadio “Teodoro Mariscal” sin ningún problema en el 2021. Hasta hoy, se sabe que no ha tenido comunicación con la Liga Mexicana del Pacifico, quien tiene la sede y la delega a una franquicia para que la organice, en este caso Mazatlán.

En la temporada 2018-2019, Venados jugó dos partidos a puerta cerrada en la Liga Mexicana del Pacifico, cuando el municipio encontró tomas clandestinas de agua potable, así como una conexión indebida al drenaje sanitario, que llevó a la clausura del inmueble.

“Con estos antecedentes, la confederación no se puede arriesgar a que pase algo igual, pues no se garantiza de que días antes de la Serie del Caribe alguien diga lo contrario y se quede la serie sin estadio”, expresó una fuente.

“La sede es de la LMP y todos sus equipos, y se delega a una franquicia para que la organice, en este caso Mazatlán, pero la confederación puede decidir cambiarla si no hay estadio”, dijo la fuente.

 

Los rumores, dimes y diretes, no han faltado tras la reconstrucción del nuevo Estadio Teodoro Mariscal, que en este momento no tiene equipo de Liga Mexicana del Pacífico, ya que su concesión le fue retirada hace un mes a los Venados de Mazatlán en medio de una polémica en plena pandemia del coronavirus.

Desde que se iniciaron los trabajos de remodelación, que realmente fue una construcción nueva, se ha dicho que el Municipio de Mazatlán quiere pagar con el inmueble una demanda perdida ante una empresa, cuyos dueños no pudieron negociar compra de Venados en LMP hace unos años y tienen equipo en verano en LMB.

 

 

 

Sus nombres, José Juan Arellano Hernández y Erick Arellano Hernández, dueños de los Leones de Yucatán en la Liga Mexicana de Béisbol (verano) y ex propietarios de los Algodoneros de Unión Laguna en la misma liga. Son las mismas personas que en 2015 buscaron comprar la franquicia de Venados de Mazatlán y la cual fue vendida a la familia Toledo, en ese tiempo encabezada por el ex gobernador Antonio Toledo Corro, quien falleció en 2018.

Después de que se extendiera la concesión por 25 años más hasta 2045 --el 25 de septiembre de 2018 cuando aún restaban dos de la anterior tan solo dos meses antes de que la nueva administración empezara labores en noviembre de 2018, el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres siempre se opuso a dicha ampliación del convenio.

Desde que tomó el poder y al perder el municipio una demanda cercana a los $300 millones de pesos ante la empresa Nafta del grupo corporativo Arhe (de los hermanos Arellano Hernández.), se rumoró que el presidente municipal propuso pagar deuda con el Estadio Teodoro Mariscal, de acuerdo con medios locales de opinión.

Se dice que los hermanos Arellano Hernández apoyan a Benítez Torres para que sea candidato a Gobernador de Sinaloa en las elecciones de 2021 y que desde que el municipio tomó las riendas del estadio hace un mes, Erick ha visitado el parque de béisbol.

Dimes y diretes, rumores, no pasa de allí, lo cierto es que en este momento Venados de Mazatlán no tiene estadio para iniciar temporada en octubre próximo, si la pandemia de coronavirus lo permite.

Y muy cierto, que los hermanos Arellano Hernández tienen las puertas cerradas de la Liga Mexicana del Pacífico desde que quisieron ofertar por los Venados en 2015, ya que los otros 9 equipos del circuito dan el total apoyo a la familia Toledo para que solucionen el problema de la concesión y todo vuelva a la normalidad.

“La LMP tiene conocimiento de todo lo que está pasando, y todos los equipos dan el apoyo a la familia Toledo”, dijo una fuente al respecto.

“No habrá otra franquicia en la ciudad que no sea Venados con la familia Toledo al frente, si otros piensan que la tendrán, no es así”, agregó la fuente.

Los rumores, dimes y diretes seguirán en el puerto mazatleco, y hay una pregunta que queda en el aire, ¿para qué quiere el estadio el Grupo Arhe, si no les otorgarán franquicia de béisbol invernal? ¿Acaso piensan en béisbol de LMB en Mazatlán? ¿Será el inicio de otra guerra LMB vs LMP como sucedió en los últimos años?

Junio será clave y para que la economía de Mazatlán repunte tras caerse con la pandemia, apuesto porque otorguen de nuevo el estadio a Venados.

Felipe Silva / beisfspelotacaliente@hotmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com