El que esté libre de chapulines
Aureliano Rincón
Jueves 04 de Junio de 2020

Nunca moriría por mis creencias, ya que podría estar equivocado

Bertrand Russell

Más allá de la polémica que provocó el brinco de Lily Téllez a la bancada panista del Senado, en el fondo el suceso evidenció el pragmatismo con que Alfonso Durazo Montaño armó en Sonora la fórmula de la coalición Juntos Haremos Historia o la historieta.

Porque se pueden cuestionar las formas de Lily Téllez, pero a nadie engañó con sus posturas, pues antes de que la invitaran a ser candidata, fue una crítica dura de Andrés Manuel López Obrador en las anteriores campañas. Al final actuó también con pragmatismo.

Tanto que deja la bancada de Morena, pero no deja la representación popular a la que llegó, lo acepte o no, gracias al arrastre del tabasqueño, pero se pasa a los contrarios, pues “para poder trabajar tengo que estar en una bancada, pero no me define un partido”.

Aunque no rompe del todo: cambia de bancada porque hubo un viraje a lo que se ofreció en la campaña y no podía de “ser cómplice de una pandilla de fanáticos”, pero que “en lo personal” apoyará a Durazo “porque le tengo mucho aprecio y admiración”.

En cuanto a las aspiraciones para el 2021, la tónica de Durazo va seguir igual, toda vez que ya circula en redes una invitación a los ciudadanos: “Únete al equipo, Aquí cabemos todos”. No debía sorprender de alguien que sigue vigente gracias a su pragmatismo.

Tras convertirse en viuda de Colosio, después el bavispense aceptó pasar por el filtro del ultraderechista Lorenzo Servitje (Bimbo), como requisito para formar parte del gabinetazo foxista, lo cual no le impidió ir “hasta la ignominia y más allá”.

Sin caer en el cinismo, tampoco es como para “desagarrarse las vestiduras” como lo hacen algunos morenistas, que solo aplauden cuando otros se suman a ellos, ya que como nunca, los aspirantes a la gubernatura de Sonora traen como antecedente el chapulinismo.

Allí está el ex alcalde Ricardo Bours que se pasó del PRI al Movimiento Ciudadano de un personaje tan cuestionado como Dante Delgado, luego de considerar que la vía independiente no era la más conveniente para su proyecto y ocupaba de un partido.

O de Antonio Astiazarán que se fue de candidato del PAN al Senado en el 2018, cuando en su ex partido no le cumplieron y ahora pudiera ser relegado de nuevo. Mientras Ernesto Gándara se acerca a personajes del panismo por si el PRI le cierra las puertas otra vez.

Lo que sí queda más claro es la intención de formar el TUCOM, Todos Unidos contra Morena en la figura del todavía Secretario de Seguridad. Pragmatismo puro que igual practican los miembros de la 4T aunque presuman sin convencer de que “No somos iguales”. 

Nada nuevo bajo el sol de la clase política. Ahora sí que, el que esté libre de chapulines, que lance la primera descalificación.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com