Para incentivar la llegada de inversiones en el sur de Sonora se trabaja en la simplificación y agilización de trámites para la apertura e instalación de nuevas empresas, además de que se crean las condiciones para la concentración productiva que contemplan los inversionistas a nivel mundial, una vez que el semáforo nacional pase a color naranja, afirmó el alcalde Sergio Pablo Mariscal Alvarado.
“Por lo pronto, es indispensable mantener los empleos con los que cuenta la región, conformar los Comités de Seguimiento, Control y Evaluación que operarán durante el proceso paulatino y gradual de reactivación económica en Cajeme y la región sur del Estado, que trabajarán acorde al Pacto Social por Sonora y en apego estricto a los lineamientos emanados de la federación y a los indicadores del semáforo nacional”, indicó Mariscal Alvarado.
El Presidente Municipal de Cajeme agregó que ante la difícil situación financiera internacional y nacional, se deben anteponer las fortalezas regionales para impulsar el desarrollo económico conjunto, considerando los ejes social, humano y ambiental hacia un futuro promisorio.
"Es una gran oportunidad para todos en el sur de Sonora, tanto para poder estrechar lazos y que todos exploremos las posibilidades y revisemos las prioridades, sé que los alcaldes y las alcaldesas tienen identificados los temas fundamentales en cada uno de los ámbitos municipales", enfatizó Sergio Pablo Mariscal Alvarado.
En la reunión virtual participaron los alcaldes de los municipios de Álamos, Bácum, Benito Juárez, Etchojoa, Huatabampo, Navojoa, Rosario Tesopaco y Quiriego; Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, Benita Aldama López, Flora Lina Mungarro Garibay, Jesús Tadeo Mendívil Valenzuela, Ramón Díaz Nieblas, María del Rosario Quintero Borbón, Karina Valenzuela Mendívil y Leonardo Flores García, respectivamente, quienes expusieron los asuntos de más urgente resolución para su localidad.