Cajeme: 14 casos postivos; 11 defunciones
Sergio Anaya
Miércoles 15 de Julio de 2020

El reporte de este miércoles 15 de julio menciona 14 casos positivos más en Cajeme, que llega así a un total de 2247.

Asimismo se registraron 11 defunciones, con las que el total asciende a 381 en nuestro municipio, que promedia así una alta letalidad por covid-19, un porcentaje de 16.95%, de los más altos del país.

HERMOSILLO.- A cuatro meses de que se registrara el primer caso de Covid-19 en Sonora, se ha detectado el incremento en el costo de medicamentos y otros insumos para hacer frente a la pandemia en las farmacias en la entidad, por lo que es necesario hacer una tregua ya que muchas familias carecen del recurso incluso para abastecerse de alimentos, destacó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud reveló que en medicamentos como aspirinas se han detectado incremento de precios e inclusive desabasto, por lo que hizo un llamado a la solidaridad entre todos durante esta contingencia para evitar que se acaparen este tipo de insumos.

“A esto me refiero cuando te pido que hagamos una tregua, no se vale aprovecharse con la necesidad de la gente y con la de muchas familias que hasta ahorita están entre la espada y la pared, familias sin ingresos fijos, desde hace casi 4 meses, y muchas de ellas ya tienen que decidir entre hacer el súper o dejar de comprar ciertas medicinas, ahorita es cuando más solidarios tenemos que ser con los sonorenses que están llegando al límite de sus capacidades económicas y emocionales”, indicó.

Clausen Iberri añadió que hay farmacias donde se ha registrado desabasto de termómetros, oxímetros y medicamentos por la alta demanda que han tenido a consecuencia de la pandemia, por lo que llamó a los comercios a no incrementar los precios una vez que tengan en existencia.

“A estas alturas de la pandemia empieza a haber desabasto de medicinas, sobre todo las de alta especialidad, tampoco se vale que algunas empiecen a aparecer como por arte de magia al doble o al triple de su precio original, se me hace de muy pero muy mal gusto que algo tan básico como la aspirina ya sea víctima del acaparamiento y de la vileza y el sobre precio, oxímetros que antes costaban 200 pesos ahora los están vendiendo en 800, ya hay farmacias que tienen dos meses sin termómetros, y no me quiero imaginar a cuánto los darán cuando los vuelvan a tener en existencia”, señaló.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com