Regidores y funcionarios tras la alcaldía
Alejandro Mungarro Daniels
Miércoles 22 de Julio de 2020

Antaño se decía  que en cada administración municipal, su alcalde  preparaba, o al menos trataba de hacerlo, para que algún miembro de su cabildo continuará sus proyectos ya fueran políticos o materiales.

Desde la primera administración municipal  de Cajeme, su precursor, General Álvaro Obregón, conformó el primer cabildo con personas afines a él. Su asesinato, también asesinaba  sus proyectos.

Después vendrían los alcaldes con el distintivo de Calles, que su influencia duró hasta principio de la década de los setentas. Con la piedrita en el zapato de los líderes obreros y  agrarios, que de poco a poco, algunos fueron domesticados.

Vicente Padilla trató que Saturnino Saldívar continuará  su proyecto. Estuvo a punto de hacerlo, de no ser por la intervención y la intromisión  de Ignacio Soto y Horacio Sobarzo,  gobernadores del estado.

En el Gobierno de Rodolfo Elías Calles Chacón, entre sus regidores  figuraron Faustino Félix Serna, quien tiempo después sería alcalde por elección y   Rubén Henry Meza, este,  durante varias  ocasiones  figuró como candidato, después lo sería en interinato

Rene Gándara estaba en  el proyecto de Calles Chacón, no formó parte de su administración, pero si  era afín a su política y aunque trastabillo en la última parte de su mandato, quien lo sustituyó  también era de su filiación.

Quien sustituyó  a Encarnación Chávez, Faustino Félix  Serna, fue un callista nato.

Faustino Félix Serna, debe de haber tenido una fuerte razón para designar como su primer regidor a Matías Méndez Limón, con quien años atrás tuvo serios conflictos.  A Méndez Limón, Calles Chacón  lo desterró  al estado de Nayarit  y su padre, el General Plutarco Elías Calles, estuvo a un momento de fusilar  a su hermano  Alejandro. Félix Serna  tendría también  como segundo regidor  a don  Javier Robinson Bours. El primero sería su alcalde interino  y el segundo  sería alcalde por elección seis años después.

Don Ángel López Gutiérrez  fue fiel colaborador de Elías Calles Chacón y de Faustino  Félix Serna, por lo tanto  miembro del proyecto faustinista.  De los miembros de su administración ninguno figuro  como pretenso de la alcaldía.

Quienes formaron parte del cabildo de don Javier Robnson Bours, al parecer no tuvieron ambiciones de ser alcaldes, incluso su primer regidor, Antonio R. Astiazaran, rechazó el interinato cuando Bourus Almada renunció a la Presidencia Municipal para contener por una diputación federal. El interinato lo ocupo Rumben Henry Meza, quien  era su segundo regidor y  quien había buscado la alcaldía  en varias ocasiones, siempre con resultados negativos.

Con Rodolfo León  Manzo figura como regidor el Dr. Oscar Russo Voguel, quien lo sucedería como alcalde.

Con Russo Voguel, figura como colaborador Sostenes Valenzuela Miller, quien seis años después sería alcalde.

Entre los miembros del cabildo en la administración de Adalberto Rosas López,  figuró como regidor el señor Francisco  Schwarsbeck Raimares, el PRI le  ofreció la candidatura, la cual rechazó; Entre sus colaboradores  estaban el Lic. Pablo Castillón, fue candidato y perdió  la elección; Saúl Benítez Maldonado  ha sido candidato en varias ocasiones.

Con Sostenes Valenzuela Miller llegó a ser presidente municipal  y lo sustituyo su primer regidor, Jesús Armando Félix  Holguín. Muchos han sido de la opinión que el alumno superó al maestro; Félix Holguín fue alcalde en dos  ocasiones y contendió por una tercera, además der ser diputado Federal.

Con Jesús Félix Holguín en alguna ocasión buscaría la alcaldía, Jesús Adalberto  Gaxiola Mendivil.

La administración de Faustino Félix Escalante, ha sido de la que más han salido candidatos a la presidencia municipal, en diferentes periodos. Sergio Gastélum de la Vega, fue su interino cuando renunció para buscar una diputación federal, después sería candidato por elección, Raúl Ayala Candelas llegaría a ser alcalde, Ernesto Vargas Gaytán la buscó en dos ocasiones; José Alberto Vázquez también contendería dos veces y Sergio Pablo Mariscal Alvarado si la lograría.

Con Raúl Ayala, los dos regidores representes del PRD, contenderían también por la alcaldía: Javier Lamarque Cano sería su sucesor y  Ascensión López Duran perdió  la lección al buscar sustituir a Lamarque Cano.

Con Lamarque Cano, tres de sus regidores en periodos diferentes fueron candidatos: primero, Ricardo Parada Laborin y Ascensión López Duran, contendieron para sustituirlo; Miguel Ángel Salomón Montiel, buscó la presidencia en la última elección municipal.

Con Ricardo  Bous Castelo, se tasteo al primer regidor Francisco Villanueva Castelo, que después de ser diputado local alcanzó la presidencia.

En la segunda administración de Félix Holguín, ya como representante del PAN, figura como regidor Faustino  Félix Chávez, quien tiempo después sería alcalde; de sus colaboradores también la pretendieron, Raúl Rivera Melis y Rodrigo Ramírez Rivera.

Francisco Villanueva Castelo, al pedir licencia para buscar una diputación Federal, deja de interino al regidor Roberto Zaragoza Félix, tiempo adelante el también regidor Emeterio Ochoa, busca la presidencia.

Con  Manolo Barro Borgaro, no hubo ningún regidor que buscara la alcaldía.

Con Rogelio Díaz Brown aparece de nuevo como regidor Ascensión López Duran, quien ya había buscado la alcaldía y Emeterio Ochoa como colaborador en una de las secretarias, quien también sería candidato con resultados negativos.

Con Faustino Félix Chávez ninguno de sus regidores y colaboradores buscó la alcaldía.

En el momento actual, donde gobierna Sergio Pablo Mariscal Alvarado, aun no se han definido quien buscara la alcaldía, pero se oyen rumores de que son varios los pretensos, entre ellos su esposa, Margarita Vélez; Rosendo Arrayales Terán, Omar Serna Córdova y Patricia Patiño; también apuntan a José Carlos Galindo. De entre ellos, solo figura como regidor Rosendo Arrayales.

Pero no importa que no sean regidores. Como decía mi amigo el difunto Oscar Gonzales Astorga, cuando le preguntaban si quería la Presidencia Municipal, el respondía, no la quiero, la amo.

Así pues, son muchos los que han querido la Presidencia Municipal de Cajeme, hoy en día lo más probable es que varios la amen y como antaño, tal vez en algunos se busque continuar algún proyecto, quizá otros pretendan emprender la tarea difícil de iniciarlo.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com