Lecturas de una encuesta tempranera
Sergio Anaya
Miércoles 26 de Agosto de 2020

En las elecciones para gobernador de Sonora del próximo año, Morena tiene una ligera ventaja sobre el PRI en intención de voto por partido si Alfonso Durazo es el candidato morenista y Ernesto Gánara el priista, según una encuesta realizada por el periódico El Financiero.

Si ambos, reconocidos hoy como los precandidatos más fuertes, aparecen en la boleta electoral del próximo año, el triunfador sería Durazo con el 31% de los votos, seguido por Gándara con un 20%, Antonio Astiazarán por el PAN con un 9%, Dolores del Río por MC con 6%.

En la confrontación partidaria el ánimo de los votantes sonorenses se inclina hoy por el partido Morena (27%), seguido por el PRI (17%), PAN (8%) y otros que juntos acumulan un 8%.

La encuesta de El Financiero puede tener varias lecturas. La primera de ellas, la más evidente, es la persistencia del efecto lópezobrador en el ánimo de los votantes sonorenses, lo que favorece a Morena. Esta variable se refleja en el momento de pedir la opinión de los encuestados sobre el trabajo de AMLO, que tiene un 61% de aprobación y supera al de la gobernadora Claudia Pavlovich (55%).

Esto demuestra asimismo que la fuerte campaña contra el presidente AMLO que se lleva a cabo en varios niveles mediáticos, y en redes sociales de manera sobresaliente, no han hecho mella en la confianza que una buena parte de la población deposita en el tabasqueño.

 

Una segunda lectura es la obligación que tienen los opositores de aliarse si quieren vencer a Morena y Durazo. Ni siquiera al popular "Borrego" Gándara le alcanzaría para vencer el sólo al hoy Secretario de Seguridad Pública.

El panorama luce propicio para una alianza que hasta hace poco hubiera parecido inverosímil: PRI-PAN-MC, y que no se descarta pues la ambición de poder es mucho más fuerte que cualquier principio doctrinario de esos que tanto gustan presumir los políticos profesionales.

 

Otra lectura de la encuesta muestra la debilidad de los partidos PAN y MC. El primero no se repone del "trauma Padrés" y el segundo aún no ha calado fuerte en el ánimo del electorado local.

El PRI tampoco sale bien parado y si hoy parece como un partido competitivo es por la figura de la Gobernadora y sobre todo por la posibilidad de que Ernesto Gándara sea su candidato, aunque para nadie es un secreto que ambos -Pavlovich y el "Borrego"- van por pistas distintas dentro de su partido.

Gándara tendría que vencer antes que a nadie a Manlio Fabio Beltrones para alcanzar la candidatura tricolor. O abanderar un frente opositor con el PAN y MC (el PRD también se agregaría a esta alianza pero su aportación sería insignificante).

 

Una cuarte y última lectura, por ahora, es el peligro que la encuesta representa para Morena, un peligro de desestabilización interna generada por grupos e individuos que desde ahora se "tirarán a matar" por obtener una candidatura y figurar en la planilla de Durazo. 

Hay muchos intereses confrontados, algunos dispuestos a venderse al exterior si no logran sus objetivos. Hay personajes que se sueñan imprescindibles y no soportarían quedar fuera de la fórmula electoral. También hay individuos impresentables que desearán estar cerca de los candidatos o ser ellos candidatos y en vez de aportar le restarán puntos al equipo.

No son riesgos menores, incluso podrían ser más peligrosos que la oposición contra la que competirá Durazo el próximo año.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com