HERMOSILLO.- El Consejo General del Instituto Estatal Electoral (IEE Sonora) aprobó en sesión ordinaria virtual la propuesta de financiamiento público para actividades ordinarias permanentes, gastos de campaña electoral y actividades específicas para partidos políticos, así como gastos de campaña para candidatos(as) independientes del ejercicio fiscal 2021, que ascienden a $187 millones de pesos.
Los candidatos independientes aprobados por el IEE recibirán para sus campañas 405 mil pesos, sean candidatos independienes a gobernador, diputados locales o presidentes municipales.
A propuesta de la Comisión Temporal de Candidaturas Independientes, el Consejo General aprobó como procedentes las manifestaciones de intención de quienes buscarán a través de una candidatura independiente contender por la presidencia municipal de Puerto Peñasco y para las diputaciones locales de los distritos 02 con cabecera en Puerto Peñasco; 19 con cabecera en Navojoa y 21 con cabecera en Huatabampo.
La planilla encabezada por Sofía Lorenia Morales Armenta quién busca alcanzar la candidatura para contender por la alcaldía de Puerto Peñasco deberá acreditar al menos 1,407 apoyos ciudadanos; el total de apoyos que deben sumar la fórmula del distrito 02 con cabecera en Puerto Peñasco que integran Fernando Sandoval Sánchez y Claudia Priscila Serna Morales, es de 2,992; por lo que toca a la fórmula para el distrito 19 con cabecera en Navojoa integrada por Egren Hermenegildo Ochoa Álvarez y Belén Alondra Tabardillo Baldenebro, los apoyos que les corresponden son 2,836; mientras que Sara Panfila Valenzuela Bainori y Francisca Gutiérrez Mendívil quienes aspiran a contender a través de esta figura como candidatas a diputadas por el
Distrito 21 con cabecera en Huatabampo, el total de apoyos ciudadanos que deben contabilizar son 2,741.
Las cuatro aspiraciones a candidaturas independientes aprobadas en la sesión ordinaria virtual de este día, contarán con 20 días para la obtención de los apoyos comprendidos del 16 de enero al 12 de febrero de 2021, con estas manifestaciones suman 28 las avaladas por el Consejo General. 3 para gubernatura; 10 fórmulas de diputaciones y 15 planillas de ayuntamientos.