Piden manejar sus subsidios
Redacción
Domingo 15 de Febrero de 2009
Benito Juárez, Sonora.- “Exigimos soluciones, no palmaditas en la espalda porque ya estamos hartos y ahora nos toca convertir el silencio en exigencia”, señalaron representantes de las etnias sonorenses reunidos en el del III Foro Indígena celebrado en esta ciudad.

Las demandas centrales del evento fueron promover la igualdad de oportunidades sin discriminación, acceso a programas de desarrollo social y económico, y permitir que los indígenas administren los recursos destinados a ellos.

Gobernadores tradicionales e integrantes de las etnias mayo, yaqui, guarijío y pima, representantes de Semarnat, SEP y Secretaría de Salud, así como los alcaldes de Benito Juárez, Etchojoa y Quiriego discutieron las problemáticas más relevantes en cuanto a salud, vivienda y educación que se tienen en cada uno de los grupos indígenas.

“Buscamos que los recursos etiquetados para las etnias sean administrados por nuestros hermanos indígenas, no por personas ajenas a nuestros usos y costumbres, porque solo nosotros sabemos cuáles son las necesidades”, expuso Lorenzo Molina Buitimea.

Manifestó que a través de estos foro se integrará una organización indígena con la representación de cada una de las etnias, con el objetivo de buscar recursos directos para los indígenas en salud, educación, vivienda y agua potable.

Molina Buitimea, quien por espacio de tres meses fuera encarcelado por presunto robo, dijo que dichas situaciones no se resuelven con “un disculpe, porque detrás de los hechos hay lágrimas que no deben ser absorbidas por la tierra, y se debe luchar por que estas acciones no queden impunes y que los indígenas de Sonora sean respetados así como sus garantías individuales”.
 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com