Dos estrategias de campaña: dar a conocer los méritos o demeritar al rival
Carlos MONCADA OCHOA
Lunes 25 de Enero de 2021

Namakasia

Algunos candidatos buscan el triunfo ostentando sus méritos ante la gente, y otros, si carecen de méritos propios, difundiendo las fallas del rival, aunque carezcan de importancia. A menudo se las inventan.

Recuerdo que a fines de 1990 estalló en el PRI de Ures una lucha interna por la candidatura a presidente municipal. El mejor perfil era el del ingeniero Jorge Alberto Gastelum, pero lo acusaron de que “tenía años” fuera del pueblo y no conocía los problemas de los vecinos. Desde luego, pregunté por qué y dónde y cuantos años había vivido fuera. Y resultó que había estado dos años, si mal no recuerdo en la Gran Bretaña, tomando cursos para mejorar en su profesión. ¡Excelente garantía para un buen alcalde!

El candidato Ernesto Gándara se ha referido varias veces a Alfonso Durazo, de MORENA, como un desarraigado de Sonora. ¡Es ridículo! Alfonso ha vivido varios años en la Ciudad de México, primero porque estudió dos profesiones y luego porque se entregó al servicio público. Considerando el tiempo que Gándara ha pasado también en la capital, los últimos años como miembro del comité nacional del PRI en su etapa más sucia, a lo mejor obtienen las mismas sumas.

Pero no hay duda de que es Durazo quien conoce mejor a Sonora y sus problemas por haberlo recorrido a conciencia con Luis Donaldo Colosio como dirigente nacional y con el candidato Andrés Manuel López Obrador.

Si se quiere levantar cargos contra el adversario hay que procurar que no sean niñerías y, muchos menos, falsedades. Ya no hay bobos que las crean.


Correcta decisión del Tribunal

Y a propósito de conductas fuera de uso, los que aspiraban a jugar como candidatos independientes a gobernador deben olvidar las maniobras pueblerinas para pasar sobre la ley. Es jurídicamente impecable la resolución del Tribunal Electoral Estatal y de Participación Ciudadana en el sentido de declarar improcedente la solicitud de Fernando Cruz Miranda y Petra Santos Ortiz para que, burlando la Ley, se les unja candidatos.

Dizque la pandemia impidió que reunieran las firmas suficientes para acreditar el apoyo de un sector ciudadano. La pandemia comenzó en marzo y ellos firmaron de conformidad salir a buscar las firmas. En poco tiempo advirtieron que no lo lograrían y echaron mano de procedimientos populacheros en desuso: atropellar los derechos de los ciudadanos en la vía pública, echar brava, despotricar y obtener la autorización “por mis calzones”, diría alguien. Por la ausencia de legalidad y por la conducta cerril de los quejosos, qué bueno que los sacan del escenario político.


Su propaganda en el cerro

A la presidenta municipal no le interesa dar otro parque a Hermosillo, sino que el Cerro de la Campana, que es foco de atención cotidiana de tos los habitantes, sufra cambios y le sirvan de propaganda a su ambición de reelegirse.

Debería tomar otro camino, por ejemplo, ofrecer una manda al santo de su devoción consistente en  prometer que en tres años no pronunciará una palabrota.  Está difícil de cumplir pero se sentiría bien al expresarse de manera apropiada.

 

carlosomoncada@gmail.com

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com