Prevén baja de turismo de negocios en Cd. Obregón
Sergio Anaya
Martes 02 de Febrero de 2021

El turismo de negocios, del que depende en un alto grado el sector hotelero de Cd. Obregón, será impactado por el crecimiento acelerado de reuniones de negocios a través de plataformas virtuales.

Esta modalidad, disparada por la pandemia, se ha tornado en una práctica que tomará vigencia en los próximos años pues las empresas elegirán ahorrar gastos de viaje y hospedajes de sus representantes y encontrar soluciones a través de las reuniones virtuales.

El sector turístico de Cd. Obregón depende en un 72% de visitantes que vienen a realizar un negocio y a través del año crecían los ingresos en este rango por las reuniones empresariales, convenciones, congresos y otros eventos que tenían como sede esta ciudad.

"Será un enorme reto y debemos implementar nuevas estrategias para volver al equilibrio de los números antes de la pandemia", comenta Moisés Corrales, director de la Oficina de Visitantes y Negocios (OCV).

Después de un 2019 extremadamente difíicl por las razones conocidas, el 2020 tendrá una secuela de la pandemia y se prevé que las actividades del sector bajen hasta un 42% comparado con años normales, agrega.

Sin embargo no todo es pesimismo, también hay motivos para pensar que se restablezca poco a poco el ritmo normal de visitantes a Cd. Obregón.

"El ser humano es un ser social y prefiere las reuniones presenciales, el intercambio personal en espacios comunes y esto apunta a una recuperación de los viajes de negocios", puntualiza Moisés Corrales.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com