Cada año se pierden alrededor de 75 000 millones de toneladas de suelo fértil en el mundo debido a la erosión, principal causa de la degradación del suelo, problema al que no es ajeno el Valle del Yaqui.
Con el fin de generar cambios y estrategias en el manejo del suelo para mitigar los impactos de la degradación, el ITSON llevará a cabo el 1er Foro “Innovación participativa para la conservación del suelo”, el próximo 24 de marzo de 2021 en modalidad virtual.
El Dr. Sergio de los Santos Villalobos detalló que este foro busca difundir propuestas de innovación para la conservación del suelo y sus beneficios en la región y en México desde la perspectiva de los diferentes sectores involucrados, así como compartir los avances sobresalientes en el desarrollo de alternativas sostenibles para este fin.
De los Santos comentó que la erosión del suelo pone en riesgo su fertilidad y con ello, todas las funciones que brinda, así como también se compromete la seguridad alimentaria y el medio de subsistencia de millones de personas que dependen de la agricultura y toda la cadena de suministro de alimentos, por ello es necesario llevar a cabo, y generar estrategias para la conservación de este recurso.
De esta manera, dijo que los involucrados en diferentes disciplinas (sector no gubernamental, de salud ambiental, de gobierno, académico, entre otros) compartirán experiencias y trazarán un mapa de acción sobre innovación participativa para la conservación del suelo.
El Dr. de los Santos extendió una atenta invitación a la comunidad en general interesada en la conservación del suelo a participar en este foro gratuito, quienes podrán inscribirse a través de la liga:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd5TuyC5CXDty4oi6vTOK6OBjFR0yZEpPtRMZ2b_xNE_AHjjQ/viewform?usp=sf_link
Para más información, pueden visitar la página: https://www.itson.mx/eventos/ipcs, o enviar un correo electrónico a lbrm@itson.edu.mx