Ex Libris
I.- Tenía ya en la mira el libro de Peter Eigen: Las redes de la corrupción. La Sociedad civil contra los abusos del poder, con traducción de Mirela Bartels, Natalia Franch y David Sánchez (Planeta.-2003), cuando simultáneamente tuve en mis manos la imprescindible revista-libro: Nexos, con el ensayo de María Amparo Casar como factor común de cuatro más, vertebrando el contenido de la misma; y decidí dar cuenta y razón de la corrupción (abuso del poder) del lópezobradorismo, en el periodo: 2018-2020. Tema que el número de Nexos de febrero del presente año pone a disposición de sus lectores, con una portada del color de Morena –autoría de Víctor Solís– y un dibujo en forma de escalera, donde el que dijo barrería de arriba hacia abajo, aparece micrófono en mano. La sección dedicada a esa corrupción se titula Expediente, con investigación de María Amparo Casar, y que preside el ensayo de Sergio López Ayllon y Pedro Salazar Ugarte, titulado: ¿Impunidad como destino?
II.- El siguiente ensayo es de Leonardo Núñez González: Entre el honor y el dinero, lo segundo es lo primero. Con dos ilustraciones firmadas por Ros, la aportación de Leonardo Núñez González titulada: Expediente; al que le siguen: Corrupción: Algunos protagonistas como Pemex, el gran comprador opaco; Liconsa, la corrupción de la ineficiencia, seguido por: Ana Gabriela Guevara: corriendo por la nómina; El caserío millonario de Manuel Bartlett; Los ventiladores millonarios de León Manuel Bartlett; Pedro Amílcar Sandoval: impresentable súperdelegado de Guerrero; Carlos Lomelí: impresentable súperdelegado en Jalisco; El compadre de Rocío Nahle; Funcionarios roban en el Instituto para devolverle al pueblo lo robado; El secretario del presidente y sus empresas fantasma; Los familiares incómodos; El fraude de Morena con el sismo; Las empresas fantasmas del periódico de Morena. Y un prontuario de nueve puntos titulado: Anticorrupción: la agenda pendiente. Dirigida por Héctor Aguilar Camín y un comité editorial, este grupo de profesionales ha logrado mantener la calidad editorial de Nexos a lo largo de sus 518 números. Presentándonos en el número de febrero un tema de gran interés nacional.
III.- Y es que su contenido nos pone enfrente un amplio panorama de la corrupción dividida en dos: la que dice estar combatiendo López Obrador y la que permanece intocable; salvo algunos casos y de manera muy superficial, sin que sepamos si fueron sancionados. Sobre todo el caso de Pío López Obrador, el hermano captado recibiendo sobornos para ser invertidos en la campaña de Andrés Manuel. Así, cada tema publicado ilustra detalladamente el régimen de Morena, caracterizado y ya marcado por la corrupción, la concentración de los poderes Ejecutivo y Legislativo, el control del poder Judicial, del Estado Federal, más lo que ha ido acaparando. Buscando un ejercicio presidencial para su Cuarta Transformación, sin más originalidad que ser caricatura de Juárez, solo por estar vivido en Palacio Nacional. Aunque el oaxaqueño vivió ahí por necesidad y el tabasqueño por imitación. Por su contenido, este número de Nexos es más que una revista. Es un libro para anexarlo a la biblioteca personal de los lectores. Y su lectura y estudio es un binomio que completa el derecho que tenemos a la información; cuya crítica veraz y contrastada, la hace objetiva.
Ficha bibliográfica:
Varios. "La corrupción de ahora 2018-2020". Nexos de febrero 2021.- www.nexos.com.mx
cepedaneri@prodigy.net.mx