Si el 2020 fue el año más violento en la historia de Cajeme, el 2021 ha iniciado con cifras que superan ampliamente lo ocurrido el año anterior.
Los dos primeros meses del año pasado, enero y febrero, ocurrieron 70 homicidios dolosos en este municipio. La cifra evolucionó hasta concluir el 2020 con 485 asesinatos.
En el mismo período, pero ahora enero y febrero 2021, se ha tenido un incremento muy pronunciado con 116 homicidios dolosos, es decir, 56 más.
La guerra sangriente entre grupos delictivos que disputan la plaza, la impunidad de los criminales (rara vez hay un detenido y procesado), y la debilidad orgánica del estado en medio de la disputa política electoral, pueden ser los factores que propicien de nuevo una "tormenta perfecta" de inseguridad y violencia de alta intensidad en Cajeme este 2021.
Frente a esta realidad, no hay una señal en cambios de estrategia y refuerzos de las corporaciones oficiales de seguridad que permita alentar la esperanza de ver en el presente año una disminución real de la violencia que golpea a los cajemenses desde hace ya una década y que han convertido a este municipio en uno de los tres más violenctos de México.
*Los datos aquí presentados son el promedio de homicidios que reportan a través del año diferentes medios de comunicación. Cabe señalar que desde el 2020 se suman a este registro los cuerpos hallados en fosas clandestinas.
Por otra parte, los datos ofciales suelen ser poco confiables porque incluyen atenuantes que bajan las cifras de manera drástica en comparación con la realidad que se vive a diario en Cajeme.