HERMOSILLO.- Al menos siete conductores de plataformas de transporte privado han desaparecido en Sonora de 2020 a la fecha; uno de ellos, fue localizado sin vida.
Aunque la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) no proporcionó información al respecto, notas informativas de diversos medios de comunicación dan cuenta de las desapariciones que han ocurrido en Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas, mientras los conductores se encontraban activos en las plataformas.
De estos casos, uno fue localizado sin vida, de cinco se desconoce si continúan desaparecidos y, uno, el caso más reciente de 2021, no ha sido ubicado.
La primera desaparición del 2020 ocurrió el 24 de enero, cuando Mario Alberto, de 34 años y chofer de Uber, salió a trabajar por la tarde en el servicio de transporte, para después dirigirse a su otro trabajo en una taquería a la que nunca llegó.
Fue hasta noviembre cuando ocurrieron cuatro desapariciones más: la de Javier A., chofer de Uber de 20 años, el 2 de noviembre en Ciudad Obregón; y tres desapariciones seguidas en Guaymas.
Primero, la de Emmanuel M., el día 9, mientras conducía un Uber; la de Emmanuel D., de 28 años, el día 12, también en Uber; y la de Édgar E., el mismo 12 de noviembre, pero a bordo de un vehículo en el que trabajaba para la plataforma WiiCab.
El 5 de diciembre se presentó un nuevo caso: el de Javier E., de 25 años, un conductor de Uber que apareció sin vida un día después.
El primer caso de 2021 es el de Jesús Ignacio Burrola Salazar, un joven hermosillense de 28 años, estudiante y conductor de la plataforma DiDi, de quien se desconoce su paradero desde la mañana del 19 de febrero pasado.
La empresa DiDi no había otorgado información sobre su última ubicación y el usuario a quien transportó Jesús Ignacio aquel día, hasta que su familia se manifestó en el exterior de las oficinas en Hermosillo y hubo presión mediática.
La familia Burrola ha emprendido una búsqueda en compañía del colectivo de Buscadoras por la Paz, todavía sin lograr encontrarlo. Hasta este 2 de marzo, habían realizado dos jornadas en diferentes puntos de Hermosillo.
Proyecto Puente