NAVOJOA.- A medida que se acerca la Semana Santa, autoridades de Salud en Sonora han invitado a los municipios a cerrar sus playas y evitar así el aumento de visitantes y una tercera ola de contagios de Covid-19, pero esto golpearía de manera significante a los comerciantes de la región del mayo, pues se perderían alrededor de 30 Millones de pesos, derrama que genera este período vacacional en los municipios del Sur del Estado.
Martín Soria, presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) en Navojoa, comentó que la economía del Sur de Sonora está muy golpeada por todas las restricciones derivadas de la pandemia, por lo que sería una ayuda que las playas no se cerraran, solo que los accesos estuvieran controlados, ya que son espacios muy abiertos.
En años normales la ocupación hotelera en la región aumenta hasta un 50%, principalmente en las playas de Huatabampo y en Álamos, además de quienes visitan a familiares aquí en Navojoa, pero este año, no se espera a tantos visitantes aunque si un número suficiente para que fluya la economía del Mayo.
Durante las siguientes semanas las autoridades municipales de Huatabampo establecerán si se cierran o no las playas, también se tomará una decisión en Álamos y se espera la postura del Gobierno del Estado ante el aumento o disminución de los casos en Sonora.