Así van en Redes Sociales los candidatos a la gubernatura
Sergio Anaya
Martes 16 de Marzo de 2021

El comportamiento de las campañas electorales para la gubernatura de Sonora refleja en redes sociales lo que hasta hoy señala la mayoría de las encuestas, con Alfonso Durazo a la cabeza, seguido por Ernesto Gándara y Ricardo Bours en tercero, afirma el analista José Manuel Acosta.

En una investigación realizada para Multimedios Sonora, el investigador del Instituto Politécnico Nacional - Cd. Obregón, presenta los resultados que llevan en medio mes de campaña los 6 candidatos, de los que para fines prácticos solo mencionamos a los tres que tienen posibilidad de ganar la contienda electoral.

El estudio, explica Acosta, se realizó con inteligencia artificial para excluir a los "bots" o cuentas pagadas que presentan datos a gusto de quien las promueve.

Los datos reales obtenidos indican el impacto de las campañas en Facebook e incluyen comentarios compartidos, engage (compromiso del usuario), percepción positiva y negativa y reacciones en total.

Asimismo se indica el gasto invertido en cada campaña, donde como reflejo de los resultados antes descritos, aparece Durazo con la mayor inversión, 233 mil pesos, seguido por Gándara, 222 mil pesos, y Bours con 200 mil.

Es la inversión comprobada en apenas 15 días de campaña oficial, son gastos relativamente bajos considerando que en campañas anteriores apenas en el primer mes los partidos y sus candidatos ya llevaban varios millones gastados para promoverse en redes sociales, comenta Acosta.

Pero, aclara el analista, estos gastos no contemplan lo invertido en redes sociales durante varios meses de precampaña, tiempo que los tres participantes principales usaron para promoverse o crear el "branding" (hacer de una imagen pública para esta contienda).

En estas precampañas, añade, ya se han gastado varios millones de pesos.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com