El impresionante desarrollo exponencial de la Ciencia y la Tecnología han cambiado los mass media de manera contundente.
En la base de la pirámide continúan los Reality Shows,las telenovelas y las ahora etiquetadas Series.
La Fibra Óptica permite Video por Demanda gracias al invento del siglo: Internet. Netflix inunda el panorama con un noventa por ciento de películas waste y a lo sumo un diez por ciento Hollywood rescatables.Televisa y sus novelas perdió el trono y la gran masa que puede pagar la accesible cuota mensual del streaming incluye en su dieta diaria esta clase de servicios sin los cuáles hoy a una parte del mundo le es imposible vivir, a pesar de que ofrece una vastedad de productos de bajísima calidad, un relleno tipo tianguis para dar volúmen a su oferta de marketing. En contraste, existen en la Red sitios como MUBI que ofrecen producciones clásicas de Cineteca hasta lo último en Directores laureados en festivales alrededor del planeta, una de éstas ofrece una amplia cartelera selecta en forma gratuita.
La lucha entre esta tecnología, y la TV por Cable o Satelital por el control de las pantallas no da tregua.
Para beneficio de los TV cinéfilos, la competencia abrumadora de cine en streaming es abrumadora y mantiene bajos los precios, no así en algunos de los servicios satelitales quienes han incrementado sus precios de forma considerable a pesar de no mejorar ni un ápice la calidad de su programación.
Deberá haber un punto de equilibrio en el mediano plazo, o tal vez a largo plazo vencerá Internet y su fibra conductora de luz.