Tarascada al presupuesto del Congreso: amarraste mi voto, Alfonso
Carlos MONCADA OCHOA
Martes 06 de Abril de 2021

NAMAKASIA

La diferencia entre una auténtica propuesta de gobierno y una propuesta hueca que sólo abriga intención electoral, es que la auténtica plantea la necesidad de resolver un problema junto con la solución para lograrlo, y la propuesta hueca es la que expresa simples (o simplones) deseos.

Aparecieron los ejemplos de una y otra ayer, en la misma página de El Imparcial. Por un lado, el candidato Ernesto Gándara promete que si llega a gobernador (¿) castigará a quienes hacen uso indebido de los recursos públicos (hace tiempo que la sanción está tipificada en la legislación penal, Borreguín, para no mencionar que estás copiando al presidente AMLO). Por otro lado, y ésta es la auténtica propuesta de gobierno, el candidato Alfonso Durazo anuncia su propósito de becar a todos los estudiantes universitarios en peligro de interrumpir sus carreras por falta de recursos, e informa cómo.

Daremos, dijo, “una tarascada” al presupuesto del Congreso del Estado. Los 33 diputados que detentan el Legislativo manejan un presupuesto tres veces más grande que el de la Universidad de Sonora y sus 40 mil estudiantes. Urge poner las cosas en su lugar.

No crean los futuros legisladores que se quedarán en la inopia. Apenas hará un mes que sugerí en esta columna, para ahorrar recursos, la eliminación del pegoste del Legislativo que se llama Centro de Investigaciones Parlamentaras del Estado de Sonora (CIPES), cuyos resultados equivalen a cero. Lo peor de haber creado ese órgano fue que había habido no mucho tiempo atrás otro similar, el Instituto de Investigaciones Jurídicas, que resultó un fracaso. Lo fundó la Legislatura 1997-2000, la siguiente vio que carecía de sentido conservarlo, y adiós.

El candidato de MORENA calcula que si del presupuesto se apartan 500 millones será posible satisfacer la demanda de becas. Y desde luego, hay otros rubros en los que se puede y se debe detener el gasto innecesario. Yo había decidido ya votar por Alfonso Durazo, pero con esta propuesta para extender la educación profesional, amarro mi sufragio.

 

Estupenda jornada de vacunación

No fueron tantos los ancianos que  inquietaron ayer, en uno de los centros de vacunación, porque hubo retardo para comenzar, sino dos o tres periodistas de radio que se pusieron históricos y en las primeras horas contaban que el mundo se estaba acabando.

Doy mi testimonio personal. Fui vacunado en el local del Cobach norte “Profr. Ernesto López Riesgo”, y hubo agentes vigilantes del estacionamiento y de dar orientación a las personas, orden y constante movilidad en las filas, trato amable del personal de la Secretaría de Salud (federal y local) de la Cruz Roja y voluntarios, registro rápido de información y cómoda organización de turnos en la aplicación de la vacuna. Los viejitos y viejitas con andaderas, muletas o sillas de ruedas fueron los mimados del día por los demás adultos mayores. Como este plantel, además, está rodeado de tupidas arboledas y poco daño hacía el sol, no vacilo en calificar de estupenda la jornada de ayer. ¡Mil gracias!

carlosomoncada@gmail.com

--

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com