De nuevo, Cd. Obregón entre las más violentas del mundo
Sergio Anaya
Martes 20 de Abril de 2021

De nueva cuenta Ciudad Obregón (Cajeme) ha aparecido en la lista de las ciudades más violentas del mundo, ahora en el 4to. lugar del ranking que elabora el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, A.C. (CCSPJP).

En su informe más reciente, publicado este día 20 de abrilde 2021, el Consejo señala que Cd. Obregón es una de las seis ciudades mexicanas que encabezan dicho ranking, además de Celaya (1), Tijuana (2), Cd. Juárez (3), Irapuato (5) y Ensenada (6).

Así Me?xico continu?a como el epicentro mundial de la violencia:

• Por cuarto an?o consecutivo una ciudad mexicana es la ma?s violenta del mundo. En 2020 esa ciudad mexicana ma?s violenta del mundo fue Celaya, en el estado de Guanajuato.

• De las 13 ediciones anuales de este ranking, en 7 la ciudad ma?s violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los an?os 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019 y 2020).

• En 2020 las seis ciudades ma?s violentas del mundo, son todas ellas mexicanas: Celaya, Tijuana, Jua?rez, Irapuato, Ciudad Obrego?n y Ensenada.

• De las 10 ciudades ma?s violentas del mundo siete son mexicanas. Adema?s de las seis antes mencionadas, figura Uruapan.

• Me?xico es el pai?s con el mayor nu?mero de ciudades violentas: 18 de 50.

• Del ranking salieron las ciudades de Guadalajara y Reynosa, pero ingreso?

Colima (a?rea metropolitana).

 

Políticas complacientes, un fracaso

Se confirma, señala el CCSPJP, que son un fracaso las poli?ticas complacientes con los violentos, mientras que son exitosas las contrarias.

Me?xico ya lleva dos an?os como epicentro mundial de la violencia homicida. No es una casualidad. En 2019 y 2020 se ha aplicado la peor poli?tica de “control” del crimen, por parte del gobierno del presidente Andre?s Manuel Lo?pez Obrador: por un lado, no actuar contra los grupos criminales, principales responsables de la violencia, ma?s que excepcionalmente, bajo la suposicio?n de que si las fuerzas del orden no molestan a los hampones, ellos se portara?n bien; por otro lado, aplicar vastos programas de subsidios con la esperanza de que los delincuentes, a cambio de ellos, dejen de delinquir.

No ha ocurrido ni lo uno ni lo otro. Los grupos criminales son ma?s violentos que nunca, por ma?s que no se les moleste. Los hampones comunes siguen delinquiendo sin freno, por ma?s subsidios que les den y que en realidad no esta?n orientados a prevenir el delito, sino a formar clientelas electorales cautivas.

El que en Me?xico apenas se castigue a los responsables de 7 de cada 100 asesinatos (en 2007 se castigo? a 45 de cada 100) no ha tenido como resultado, como era de esperar, que los criminales dejen de matar. A mayor impunidad, mayor incentivo para delinquir.


 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com