Namakasia
A quienes leyeron mi libro “Los ex gobernadores dan línea”, les comunico que está tomando forma la segunda parte, al menos con el triple de páginas, que como título provisional tiene “El prometer no empobrece”, porque se basará, para comenzar, en las promesas que vierten alegremente por aquí y por allá los candidatos de todos los niveles. Además, incluirá las declaraciones ridículas y las metidas de pie que son cosa de todos los días. Calculo que comenzará a circular en agosto.
Me contaron, no tuve el valor de escucharla directamente, que la candidata Célida López, pasándose por el arco de la indiferencia las críticas a su lenguaje callejero, abrió su campaña con sus bien conocidas groserías. No se podía esperar un discurso diferente de quien no ha recibido la educación mínima para expresarse. Por fortuna ya está en la palestra David Figueroa, con la bandera del partido Movimiento Ciudadano y avalado por tantos sonorenses a quienes auxilió en el tiempo en que fue cónsul de México en Los Ángeles y tantos panistas que en 2009 alentaron la esperanza de que sería entonces candidato a gobernador, luego de haber encabezado el partido azul, ahora pegoste del PRI (¿o el PRI es el pegoste del PAN?).
Por lo que toca a los candidatos a gobernador, los ofrecimientos a los ciudadanos forman ya un río de promesas. Se sabe que por el lado del Borrego Gándara se formó una comisión de ofrecedores de promesas que pasan noche y día imaginando qué prometer. A la fecha se dice que han completado una lista de dos mil quinientas trece promesas. Si se da el caso de que alguien pregunta cómo financiarán determina promesa, como no tienen respuesta, le aconsejan al candidato que dispare otras doce o catorce promesas para que el preguntón olvide lo que quiere saber.
Una presentación que jalará votos
Fue una grata sorpresa escuchar el breve discurso de la candidata a diputada local por el Distrito IX Karina Zárate, dicho sin afectación y con sencillez. Constituye una brisa fresca en el huracán de bla bla lleno de frases rutinarias de los demás aspirantes. Esta joven licenciada en Comunicación no necesita biógrafos que den a conocer sus méritos, pues como directora del DIF este sexenio conoció las necesidades y anhelos de los hogares hermosillenses y puso su constante empeño en remediarlos, mientras que en esos hogares de seguro alienta el deseo de darle muchos votos. Le seguiremos la huella.
¡El primer debate!
¿Listos para el primer debate entre los candidatos a gobernador? Espero que la autoridad electoral difunda las direcciones electrónicas de los medios que, colgados de la señal de Telemax o de alguna otra forma, trasmitirán lo que desde el tiempo de Manlio Fabio Beltrones comenzó a ser tradición. Apuesto que al terminar, los boursistas dirán que ganó Ricardo Bours; los prianistas sostendrán que ganó el Borrego, y los morenistas y yo le iremos al triunfo de Alfonso Durazo.
carlosomoncada@gmail.com