NAMAKASIA
Primero lo primero: corregir el vocabulario: “el diabetes”, dijo el Temo Galindo. Diabetes es sustantivo femenino. Soledad Durazo, al abrir uno de los bloques, dijo “íconos” como esdrújula; muchos cometen ese error pues “icono”, sin acento en la “i” es palabra grave, y al pluralizarla: “iconos”, grave se queda. “Que no la váyamos a buscar”, dijo Ricardo Bours. Tampoco ésta es esdrújula sino grave, con el acento de la voz (no escrito) en la segunda “a”: vayamos.
Los jabs de Durazo a la barbilla del Borrego fueron certeros y finos y los columnistas comprometidos con Gándara no los vieron o fingen que no los vieron. El Borrego se quejó de que el gobierno federal no dice en qué momento los gobiernos de los estados y municipios podrán participar directamente en el combate al Covid.
Durazo le recordó que hace meses AMLO declaró que están en libertad para comprar vacuna, pero ningún gobernador le entró porque carecen de la capacidad de compra y negociación que sí tiene el gobierno federal. El Borrego no estaba enterado.
Más tarde, el Temo Galindo comentó que todos se estaban dirigiendo a Durazo como si ya fuera el gobernador, y Durazo dio una lección de sarcasmo: “Con 12 puntos que llevamos de ventaja, cualquiera se confunde”.
Al Borrego le dolió la observación y acusó de arrogancia al de Bavispe. Es cierto, fue arrogante, pero no mentiroso. Empeñado en desprestigiar a la 4ª T, que no era tema de debate, el Borrego acusó a Congreso federal de someterse al criterio del presidente AMLO.
“Me sorprende, dijo Durazo, porque él (el Borrego) hizo lo que ahora reprocha para que se aprobara la reforma energética (fuente de negocios sucios, esto lo agrego yo) de Peña Nieto”.
ROSARIO ROBLES también recriminó al Borrego porque como legislador votó por la Ley del Trabajo promovida por Peña Nieto.- Iba muy guapa esta mujer, toda vestida de blanco.
Le reprochó a Durazo que no le hubiera contestado una de las varias preguntas que le dirigió, pero más tarde, cuando el moderador le preguntó a ella de dónde había sacado el dato fantasioso de que había en Sonora 72 casas de la cultura, Rosario se hizo la sordita y habló de otra cosa.
Pero puso en evidencia su ignorancia en materia cultural. Y fue muy tierno escucharle, en el bloque sobre corrupción: “Mi gobierno será una caja de cristal”. No habrá caja de Cristal, Rosario. Y menos gobierno. No te preocupes.
Ricardo Bours se mostró tranquilo, aunque abrió su participación con “soy el próximo gobernador de Sonora” Yo creo que podría serlo en el sexenio 2027-2033.
Carlos González Zataráin utilizó sus turnos para recordar sus tiempos como alcaldede Guaymas, y el Temo Galindo recibió la misión (¿de quién?) de criticar al gobierno de Claudia Pavlovich, pero sin aportar un solo argumento. Buena su recomendación a los ciudadanos para que no voten por los viejos partidos ni por los apellidos de siempre.
A Durazo lo acusaron de leer y no improvisar. No está prohibido leer, pero no está por demás aclarar que buena parte de lo que leyó son sus propias propuestas con el texto con que se han publicado.
El periodista Juan Luis Duarte, en un artículo publicado en Face Book, comienza por afirmar que no tiene caso señalar un ganador del debate, y a continuación se dedica a enumerar los aciertos, según su juicio, del Borrego, y los desaciertos de Durazo.
De éste dijo que lo vio muy nervioso con “el rostro desencajado y pálido”.
En una proeza apreciar la palidez de un rostro en una trasmisión en blanco y negro y por añadidura, mala. Y en cuanto a los nervios, hay que recordar que en el Ejército no reprochan a los soldados, al iniciarse la batalla, que se sientan nerviosos, inclusive con miedo, lo que importa es que avancen siempre adelante.
carlosomoncada@gmail.com