Glifosato: El depredador acosado
Sergio Anaya
Lunes 10 de Mayo de 2021

Este lunes un juez mexicano negó la suspensión definitiva del decreto que ordena la eliminación gradual del agroquímico producido por Monsanto - Bayer.

La firma trasnacional había solicitado la suspensión del decreto presidencial del 31 de diciembre que establece el proceso para retirar el glifosato como ya ha sido eliminado en otros países donde suman más de 10 mil demandas en contra del producto.

La medida tendrá sin duda un impacto importante en la agricultura sonorense donde este producto se ha venido aplicando de manera indiscriminada pese a las advertencias de su impacto negativo en la salud humana y en el medio ambiente.

 

Glifosato en el Valle del Yaqui

Un promedio de 560 mil litros de glifosato se aplican en las tierras del Valle del Yaqui antes de iniciar cada temporada de trigo.

En las casas comerciales de agroquímicos en Cd. Obregón, donde se vende principalmente para el control de la maleza conocida como hoja ancha, el herbicida costaba hace un año un promedio de 70 pesos el litro, que alcanza para 1/4 de hectárea.

En el Valle del Yaqui, donde se siembran anualmente un promedio de 140 mil hectáreas de trigo, la aplicación alcanzaría los 560 mil litros señalados.

Y su uso es común porque se trata un herbicida barato y con buenos resultados, además no ha surgido un producto sustituto.

"Se habla de los efectos, de lo que podría causar, pero no se dan opciones, aunque en mayor o menor grado todos los agroquímicos tienen un efecto tóxico", explicó Germán Muñoz, gerente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, entrevistado por Infocajeme en 2019.

en el Valle del Yaqui también se aplican otros agroquímicos que podrían implicar algún riesgo, pero su uso es restringido, como el bromuro de metilo, añadió el funcionario.

El uso de este producto se da en diferentes áreas, una de las más comunes es en granos almacenados, y hasta hoy no se ha generado un sustituto menos riesgoso.

El funcionario aclaró que los agroquímicos potencialmente más dañinos para la salud humana están totalmente prohibidos.

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com