Pasajes históricos del cabildo de Cajeme
Alejandro Mungarro Daniels
Viernes 04 de Junio de 2021

Alejandro Mungarro Daniels.

Las elecciones municipales de este 6 de  junio del 2021 son quizá  una de las más trascendentes de la historia del municipio, desde su constitución como tal en 1927.

Es la elección donde se da más poco tiempo para campañas: 40 días; la segunda donde participan más candidatos, con nueve; donde más partidos políticos participan, con trece.

En estas elecciones se nominara el alcalde número 64, que gobernara el municipio por el periodo de septiembre de 2021 a septiembre del 2024.  De entre todos ellos solo 27 han llegado a alcanzar la presidencia municipal por vía de elección. De entre los  que fueron elegidos por la vía de elección y fueron nominados alcaldes electos, tres no alcanzaron a tomar posesión, uno de ellos no pudo hacerlo, dado que fue asesinado 12 días antes de la toma de posesión. A dos, las fuertes protestas en sus contra el día de la toma de protesta, los obligaron renunciar. 

Las primeras administraciones municipales, siendo por periodo de dos años, el alcalde solo permanecía en el poder uno, de tal forma en ellas se daban dos alcaldes. 

La permanencia más corta en la alcaldía municipal, fue por solo 23 horas y la ocupó el señor Joaquín R. Ybarra, del 16 al 17 de septiembre de 1928. 

El primer alcalde surgido por la vía de elección fue Manuel Escamilla para el periodo de 1933- 1935. Fue también el primero en ocupar una administración por periodo completo de dos años. 

El primero en ser elegido por periodo de tres años fue el Profesor  Heriberto Salazar, en el periodo 1943 -1946. 

Un caso curioso fue el del alcalde, Abelardo B. Sobarzo, quien por decreto ocupó el cargo el día 16 de septiembre de 1941 a las dos de la tarde y un día antes, 15 de septiembre, a las seis de la tarde había presentado su informe de alcalde de Hermosillo, el cual había ocupado también por decreto, por el periodo 1939-1941.

Cajeme ha sido  gobernado por ocho militares. Todos fueron en calidad de interino. El primero fue el Coronel Gustavo Dolores Cuevas, en un interinato de seis meses en 1929 y el ultimo, Coronel Carlos López Arias, por el periodo  de diciembre de 1970 a diciembre de 1972, también en interinato en la administraron de don Luis Antillon Peñuñuri. 

El alcalde más joven en llegar a la alcaldía fue Matías Méndez Limón, llego a la edad de 26 años. El de más edad fue el General Francisco Urbalejo, quien llegó a la alcaldía cuando contaba con 75 años.  

Matías Méndez, fue también el primero en ser alcalde de Cajeme por más de una vez, la primera fue por elección y la segunda en calidad de interino; Faustiano Félix Serna sería el segundo, la primera en calidad de interino y la segunda por elección; Jesús Félix Holguín sería el tercero, lo fue en las administración 1988-2001 y  2003-2006, la primera representada al Partido Revolucionario Institucional y la segunda al Partido Acción Nacional.

Un ex alcalde de Cajeme, llegaría  a ocupar la gubernatura del estado: Faustino Félix Serna. 

En la administración de  Luis Antillon  Peñuñuri fungieron cuatro alcaldes.

Casos peculiares: 

Faustino Félix Gastelum, fue alcalde en la administración 1949-1941; su hijo Faustino Félix Serena seria en la administración 1952- 1955 y 1961-1964; su nieto Faustino Félix Escalante seria alcalde en la administración 1991-1994 y su bisnieto Faustino Félix Chávez fue alcalde en la administración 2018-2021.

Mario Javier Robin Bours, fue alcalde en la administración 1967- 1970; su Hijo Ricardo Robinson Bours Castelo seria en la administración 2000- 2003. 

En la historia del municipio, los partidos llamados de izquierda en tres ocasiones han ganados las elecciones, la primera con Matías Méndez en noviembre de 1935, tutelado por el Partido Laboral; la segunda con Javier Lamarque Cano en Julio de 1997, por el Partido de La Revolución Democrática y la tercera en  julio de 2018 con Sergio Pablo Mariscal Alvarado, por el Partido MORENA. El Partido Acción Nacional lo ha hecho en tres ocasiones, la primera con el  Ing. Adalberto Rosas López, en la administración 1979- 1982; Jesús Félix Holguín, en la administración 2003-2006 y la tercera con Manuel Barro Borgaro, en la administración 2009-2012. Las demás han sido gobernados por decreto y por el Partido Revolucionario Institucional y su antecesor Partido Nacional Revolucionario. 

El municipio fue gobernado en la administración de septiembre de 1952 a septiembre de 1955 por Don Rodolfo Elías Calles, hijo del ex presidente de la república, General Plutarco Elías Calles. 

Un ex alcalde Cajeme, ocupó la gubernatura: Faustino Félix Serna. 

Para estas elecciones, de los nueve candidatos que buscan alcanzar la alcaldía, Lamarque Cano lo hace  por tercera ocasión, su record es de una ganada y una pérdida; Rodrigo Bours Castelo y  Gustavo Almada Borquez, también es su tercer intento; Rosendo Arráyales Terán, va por su segundo intento; Orlando Salido, Fidel Antonio Covarrubias, Ana Lilia Hernández, Efrén Sánchez Camacho y Anabel Acosta, lo hacen por primera vez; de entre todos saldrá el alcalde numero sesenta y cuatro, de Cajeme. 

El municipio desde su creación nunca ha sido gobernado por una mujer. 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com