El Dr. Agustín Robles Morúa, Profesor Investigador del Departamento de Ciencias del Agua y del Medio Ambiente del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON), obtuvo una de las prestigiadas becas de Fulbright-García Robles de la Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS), para realizar una estancia de investigación en Estados Unidos.
Se trata de una beca que apoya a estudiantes, investigadores y maestros, mexicanos y estadounidenses, para que realicen estudios de posgrado, estancias de investigación, docencia y programas de profesionalización en Estados Unidos y México.
Gracias a dicha beca, el Investigador del ITSON realizará una estancia de 1 año, en la Arizona State University (ASU), donde trabajará con su proyecto Desarrollo de un simulador para evaluar las causas y los efectos de las crisis del agua en la mega región Sonora y Arizona.
Detalló que esta herramienta de sistemas dinámicos ayudará a entender mejor los diferentes componentes que afectan la seguridad hídrica de las cuencas del Río Sonora y Yaqui, dos cuencas estrechamente entrelazadas en la mega región de Sonora y Arizona.
Precisó que los objetivos específicos de su proyecto son diagnosticar las causas y efectos de las crisis hídricas en estas cuencas, para que puedan expresarse a través de modelos de riesgo en un enfoque de dinámica de sistemas; diagnóstico del ciclo hidrológico regional, considerando componentes del consumo de agua no incorporados tradicionalmente, relacionados con formas de trasvase de agua (carne y ganado, hortalizas-agricultura).
Así como generar modelos hidrológicos y de gestión del agua que simulan la disponibilidad de aguas superficiales y subterráneas, bajo diversos escenarios, con énfasis tanto en la demanda de agua urbana como en la gestión regional del agua; generar escenarios futuros de disponibilidad de agua utilizando resultados de modelos de circulación global a escala regional y estadísticamente reducida; y presentar las herramientas de dinámica de sistemas en talleres de modelado participativo que se realizarán con tomadores de decisiones y partes interesadas de la mega región Sonora-Arizona.
Asimismo, el Docente del Departamento de Ciencias del Agua y del Medio Ambiente indicó que dentro de su área, este trabajo ayudará a consolidar la relación que se tiene con Arizona State University, donde ya se ha colaborado tradicionalmente con áreas de ciencias duras.
“En este proyecto trabajaré muy de cerca con expertos del Centro de Toma de Decisiones para Ciudades del Desierto, el Instituto Global de Sustentabilidad y la Escuela de Exploración de la Tierra y del Espacio, todos en la Universidad Estatal de Arizona”, comentó.
Con gran orgullo, el Dr. Robles Morua manifestó que es un honor, una oportunidad y responsabilidad recibir esta beca, ya que es de la más prestigiosa que existe para estudiar en Estados Unidos por lo competitiva y por su riguroso proceso de selección.