A los que ponen el grito en el cielo cada vez que el Presidente critica a Loret de Mola, López Dóriga y otros negociantes del periodismo, les sorprenderá mi observación, comprobable si están atentos a lo que preguntan y comentan no pocos de los periodistas que acuden todos los amaneceres a esa rueda de prensa.
Sostengo que la Mañanera se ha convertido en una forja de buenos periodistas porque, sobre todo los que provienen de provincia, la han hecho tribuna de bien fundamentadas y valientes denuncias que nunca caen en el vacío.
Ayer, la rueda de prensa fue especialmente productiva. Una periodista y abogada de Quintana Roo, Javiera o Grabriela (no entendí bien su nombre) Cortés, denunció al gobernador de aquella entidad. Bajo su protección, un pariente político del gobernador despojó a un campesino de 72 años, con instrucción demasiado limitada para defenderse, de un rancho. Fingieron una venta a nombre de este señor sin que se hubiera enterado hasta que le impidieron entrar a su propiedad.
La periodista dio pelos y señales de otros abusos, así como de las amenazas contra ella, que ya se concretaron en persecución; la acusan de delitos a cual más absurdo. El Presidente la reconoció por su valor al denunciar actos de corrupción y la envió ayer mismo a formalizar su denuncia con la Secretaria de Gobernación.
Un reportero de la revista “Contralínea”, en la que escribe nuestro amigo, el casi sonorense Álvaro Cepeda Neri, hizo también una denuncia aunque en su caso el Presidente, enterado ya del caso, le explicó cómo se había atendido.
Y no faltó “nuestro” Demian Duarte que recitó de memoria los municipios de Sonora que alcanzan protección de la Guardia Nacional, para enfatizar que falta la vigilancia de esa fuerza en el corredor Caborca-Santa Ana-Cananea, que de veras la necesita. El Presidente, que está por salir a Baja California, donde visitará los cuatro municipios, vendrá a continuación a San Luis Río Colorado, Gral. Plutarco Elías Calles y Caborca, a Nogales y tal vez Cananea, y verá el asunto.
¿Se acuerdan de los periodistas que se enronquecían en los noticiarios de radio o se hartaban de publicar en la prensa escrita denuncias y denuncias que no pelaban los presidentes de la República?
¿QUIÉNES VAN AL GABINETE?
Los que se mueren por saber cómo quedará el gabinete del gobernador Durazo para ver si anda ahí un compadre o un amigo que pueda darle chamba, o simplemente para mejorar sus relaciones, la inquietud es prematura. Los presidentes de la República impusieron la costumbre de dar el gabinete en víspera de la toma de posesión, y los gobernadores la han seguido.
Habrá una pista no cien por ciento segura cuando se dé a conocer el equipo de transición, lo que puede ocurrir esta misma semana, pues los nombrados para recibir cuentas e información de la administración de Claudia, si desempeñan bien su trabajo serían candidatos a un cargo. Sin embargo, para ser parte del gabinete no bastará con ser eficaz sino además estar alejado de la corrupción, no mentir, tratar bien a la gente y otras características que Alfonso Durazo ha mencionado y que no muchos poseen. Pero, repito, será una pista.
carlosomoncada@gmail.com