En Tamaulipas, los altos directivos del PAN expulsaron a unas decenas de sus miembros por haber ayudado, dice la acusación, a otros partidos a ganar la pasada elección. Los tachan de traidores.
¿Son traidores los panistas que se unieron en Sonora a los priistas, y también son éstos traidores al PRI por haberse aliado a los panistas? Si es así, tanto los azules como los tricolores deben ser expulsados de sus partidos respectivos. Al final de cuentas, los panistas expulsados se pueden afiliar al PRI, y los priistas expulsados, afiliarse al PAN. Y la situación quedará en tablas.
Por otra parte, lo ocurrido en Tamaulipas no es igual a lo sucedido en Sonora; allá se unieron a otros partidos para hacerlos ganar, y aquí se juntaron con ellos para hacerlos perder.
OTRA VEZ LA BURRA AL VOTO, DIGO, AL TRIGO.
En el curso de la semana que terminó, el secretario general del STAUS citó a conferencia de prensa en el vestíbulo del edificio principal de la UNISON para tratar dos puntos. En el primero, criticó duramente al ex rector Enrique Velázquez Contreras por haber comenzado a tramitar su jubilación cuando todavía ganaba sueldo de Rector para que le resulte una pensión jugosa, en lugar de haber esperado a recuperar su plaza de maestro en la que el sueldo es mucho menor.
No veo delito en eso. Cualquier derechohabiente en esa o parecida situación habría hecho lo mismo. Esperar a ganar menos para jubilarse tampoco sería delito, sino pecado… de tontería.
El segundo punto se refirió a la Ley Orgánica que pronto cumplirá 30 años. Dijo el líder que hay quienes están dispuestos a revisar la Ley con miras a introducir algunas reformas, pero que debe sustituirse con una nueva Ley. Y sin andar con rodeos mostró sus cartas: que no sólo debe el cambio mejorar la consulta para elegir Rector y Vicerrectores, sino para ampliar el voto.
El anhelo de los líderes, ignoro si de todos, es que el voto sea universal, que voten por igual los maestros, los empleados, los trabajadores y los alumnos, como cuando se hace bola la gente para elegir un diputado o un presidente municipal.
Que la Ley 4 va a cumplir 30 años y que bajo su imperio la Universidad haya mantenido el ritmo de crecimiento y desarrollo con calidad, implica que la Ley funciona. El voto universal nos devolvería a los años de relajo. Hay que revisar con cuidado estas ideas y no acelerarse. Una revisión a la historia de nuestra Casa de Estudios será ilustrativa.
¡FELICITACIONES, PRESIDENTE!
Casi le agarró aquí el tercer aniversario de su triunfo al Presidente AMLO. Lo felicita esta columna con respeto y con el reconocimiento de su preocupación por los grupos vulnerables, la lucha contra la corrupción, su indeclinable rectitud y su decisión de llevar a término las obras y los programas que anunció de candidato. Lo vi en video visitando a San Luis Río Colorado. Hoy continuará en territorio sonorense.
carlosomoncada@gmail.com