Arteche, sonorense
Carlos MONCADA OCHOA
Viernes 09 de Julio de 2021

Alina Arteche nos hizo saber, en una nota publicada en F. B, que este día 8 fue cumpleaños de su padre. De inmediato llovieron los recuerdos en cariñosos mensajes de ex alumnos y amigos. Héctor Martínez Arteche dejó profunda huella en lo personal y como artista. Supo despertar y desarrollar en la Universidad de Sonora y en el ITSON talentos de varones y mujeres sin descuidar su propio crecimiento.

Pintó el primer mural que tuvo y tiene Sonora en el edificio de la que fue Escuela de Agricultura y Ganadería de la Unison, contraesquina de la Biblioteca y Museo. Después de más de cincuenta años, los colores continúan encendidos. Luego realizó, también al fresco, “El hombre de Sonora” en la planta baja del Palacio de Gobierno. Lo vio la gente durante casi ocho meses trepado en el andamio desde el amanecer hasta la noche, pintando con rapidez y pasión. Y pronto se armó una discusión pública al comparar su obra, que avanzaba cada día, con la que llevaban adelante, en la planta alta, Enrique Estrada y Teresa Morán y que concluyeron en tres años.

Esa discusión marcó un hito en el desarrollo de la cultura sonorense pues la mayoría de quienes opinaban, en lugar de optar por la pintura figurativa de Estrada y Morán, que relata hechos históricos bien conocidos, se pronunció por el geometrismo y los símbolos de Arteche cuya interpretación no es fácil.

Los cuadros de Arteche fueron bien cotizados en los Estados Unidos y en la Ciudad de México. En Trento, Italia, ofreció una exposición de dibujos y acuarelas producidas allá mismo. Otro artista hubiera cedido a la tentación de irse a radicar cerca de mejores mercados. Pero Héctor Martínez Arteche era ya sonorense, y un sonorense prefiere vivir en lo suyo. El resto de su existencia transcurrió en la quietud de Cócorit.

Las unidades del ITSON quedaron empapadas de su arte, igual que Navojoa (el mural del salón de cabildos, en el palacio municipal, es mi favorito).

Me pregunto cuándo las autoridades municipales pondrán a las plazas y jardines, las calles y los monumentos, los nombres de los artistas que nos ofrendan su talento.

 

Y NOSOTROS, ¿CAMBIAREMOS?

Dentro de dos meses se instalarán en sus oficinas un nuevo gobernador y un nuevo gabinete. Vienen entrenados en técnicas, ideas y disciplinas de trabajo que permitirán cambios trascendentales en el estado. Cambiará, para bien, el manejo de las finanzas y se emprenderán programas novedosos y quizás atrevidos.

En su primer discurso como gobernador electo, el doctor Alfonso Durazo dijo que la tarea al frente no es para un solo hombre, sino para todo el pueblo. Si han de introducirse cambios en la manera de gobernar, ¿cambiaremos también nosotros, los ciudadanos?

Es obligada la respuesta afirmativa.

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com