Aunque ya no contaba con presupuesto federal para el presente año, la eliminación del programa de seguro agropecuario o Agrícola por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), es un duro golpe para los productores de México dijo Juan Pablo Mendoza Molina.
El presidente del Organismo Integrador de Fondos de Aseguramiento del Estado de Sonora, expresó que la Secretaria de Hacienda, informó que eliminará el Programa de aseguramiento agropecuario en 2022, debido a que desde el año pasado no contó con recursos ni reglas de operación en el Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que no se tiene prevista su continuidad.
Esta información fue publicada en las modificaciones a la estructura programática del proyecto de Presupuesto de Egresos 2022.
Juan Carlos Anaya, director general del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), señaló que la eliminación de este programa afectará a productores agrícolas y ganaderos, ya que se usaba bastante, y ahora no tendrán recursos para hacer frente a eventos catastróficos.
“Este tipo de apoyos respaldan a los productores del país frente a sequías, exceso de lluvias, debemos recordar que el sector agropecuario rural de muy alto riesgo, no sabes si va a llover o si una granizada o helada va a arruinar tu cosecha, por eso es importante fomentar la cultura del seguro, pero el actual Gobierno ha estado quitando todos estos apoyos”, dijo.
Agregó que a pesar de que el sector primario del país ha estado ‘haciendo la tarea’ y fue el único que creció durante el año pandémico de 2020, las decisiones de política del actual Gobierno indican que el campo mexicano no es un sector estratégico.
Voces del Campo