Capacitan a directores de escuela en regreso seguro a clases
Redacción
Viernes 20 de Agosto de 2021

Conscientes de que el coronavirus llegó para quedarse y las clases deben iniciar a favor del desarrollo de los menores, directores de escuelas públicas de Cajeme se capacitaron en "Protocolos de Seguridad Covid-19", ofrecido por Familias Unidas por la Educación. 

El Dr. José de Jesús Nery Gómez, director de la Clínica San José, recordó que aunque el proceso de vacunación avanza, es necesario ser muy estricto en la aplicación de los protocolos en el inicio de clases presenciales para cuidar a alumnos, maestros y padres de familia. 

“La vacuna que les toque es buena, en niños la mortalidad nacional, al lunes, era del 1%. El niño que es diabético, que tiene enfermedad del corazón u obesidad infantil es de alto riesgo. Muchas veces en la escuela se está aplicando un mejor protocolo que el que estamos aplicando como padres de familia en casa”, destacó. 

Durante la capacitación, se brindaron detalles y consejos para mantener las aulas y planteles con el menor riesgo, como el mantener la limpieza con agua y jabón, y sana distancia, pero además se indicó cómo actuar ante un caso sospechoso. 

Marisol Granillo Flores, presidenta de la Asociación, recordó que Cajeme y Sonora no están encontrando el “hilo negro” en el tema, pues en otros países las clases ya se mantienen de manera presencial, con un número de contagios bajos aplicando protocolos. 

Como adultos en la pandemia, llamó a los directivos y docentes a motivar a los padres de familia a coordinarse, y a trabajar en este regreso a las aulas; pues sí se coordinan escuela y casa, serán la clave para mantener las aulas seguras.

“La detección en casa puede reducir en un 70% los contagios, si se presenta cualquier síntoma no hay que llevar niños a clase, o avisar si un familiar presenta algún síntoma. Pequeñas acciones harán la diferencia. Nuestras acciones ya no sólo afectarán a nuestra familia, hay que multiplicarlo por mil”, añadió. 

Aplicando los protocolos se podrá  avanzar, subrayó a los representantes de las escuelas Primaria Clotilde Flores, Jardín Fanny Anitua Yáñez, Jardín Luis Pasteur, Jardín Nueva Creación y Jardín Juan Maldonado Tetabiate, escuelas adoptadas como parte de la primera etapa del programa Regreso a Clases Seguro, durante el ciclo 2021-2022.

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com