Polémica medida: Retirar a limpiaparabrisas
Sergio Anaya
Miércoles 25 de Agosto de 2021

El anuncio hecho por el jefe de Policía y Tránsito, capitán Cándido Tarango, de impedir la labor de los limpiaparabrisas en los cruceros de la ciudad, será sin duda una medida que levantará una amplia polémica.

La decisión de las autoridades es en respuesta al incidente ocurrido un día antes cuando un automovilista resultó noqueado por un limpiaparabrisas. 

El acto reprobable ya fue comentado de muy diversas maneras y entre ellas está la de quienes manifiestan su hartazgo por la agresividad con la que se les impone el "servicio" a la fuerza.

Pero esta situación no es suficiente para justificar el retiro a la fuerza de los limpiaparabrisas porque no todos son agresivos ni adictos en busca de unos cuantos pesos.

Hay entre ellos muchos jóvenes e incluso niños que tienen en esta actividad la única forma de obtener unos cuantos pesos para sobrevivir. No lo hacen por gusto o por vagancia sino por necesidad.

La cruda realidad de Cajeme, México y muchos países donde esto se ha convertido en parte del paisaje urbano, es la realidad de la creciente pobreza, el desempleo y la inexistencia de oportunidades para miles de personas que no tienen ningún ingreso fijo ni preparación formal para intentar otras opciones de autoempleo.

El problema es multidimensional y usar la fuerza pública para esconderlo es una tarea inútil.

Además, en un municipio como Cajeme donde las corporaciones de seguridad hacen poco o casi nada para aprehender a los autores de asesinatos que ocurren con frecuencia, además de otros delitos, distraer a los elementos policiacos y de la Marina en la persecusión de limpiaparabrisas, puede provocar una reacción explosiva de críticas sociales.

 

 

 

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com