Cartas a la Gobernadora ( I )
Carlos MONCADA OCHOA
Viernes 27 de Agosto de 2021

C. Gobernadora Constitucional de Sonora.

Le ofrezco una disculpa por dirigirle la presente por este medio, lo que hago ante la inseguridad de que no le llegue por vías convencionales, dado que faltan pocos días para que concluya el sexenio. En mi anterior, fechada el 29 de abril próximo pasado le solicité su apoyo para que el Instituto Sonorense de Cultura ordenara la impresión de los cuatro tomos de mi obra La saga de la cultura sonorense 1831-2020, que entregué con oportunidad. Tal vez recordará usted que cada tomo contiene tres libros, que en el conjunto de unas dos mil páginas, contienen la historia del origen y desarrollo en Sonora de todas las disciplinas artísticas.

Le hice saber entonces que una persona que tuvo acceso a las oficinas de Comunicación Social del ISC, en la biblioteca Fortino León Almada, me dijo que había visto ahí el Tomo I, terminado y bien empastado. Hice contacto telefónico con la titular de esas oficinas y con la mayor tranquilidad me mintió: me dijo que la imprenta sólo había enviado dos o tres ejemplares necesarios para presentarlos en la Tesorería General del Estado para autorizar el pago.

La carta que envié a usted, señora gobernadora, originó la que me mandó el Director General del ISC el 4 de mayo, en cuyo primer párrafo confiesa:

“Efectivamente, tenemos ya en nuestro Departamento de Literatura los 500 ejemplares del primer tomo de La saga de la cultura sonorense 1831-2020 de su autoría. Yo personalmente he pedido que todavía no la circulemos, esperando contar a la brevedad con el resto de las impresiones. Sin embargo, si usted considera, no tendría inconveniente en proceder con su circulación e incluso, enviarle su dotación como autor”.

(Creo que solamente los escritores comprenden la imperdonable y cruel barbaridad de que una edición completa se esconda sin enseñarla al autor).

Tres meses y medio después de esa carta, estaba claro que no imprimiría el ISC los tres tomos restantes, que la respuesta de usted a mi solicitud era negativa y que se había instruido al director del Instituto para que le diera largas el asunto, al fin que el sexenio está por concluir. No armé un drama. Acepté que tendré que arreglármelas para pagar la edición de los tres tomos (9 libros) restantes. La semana pasada dejé a la secretaria del director una carta en la que pido la entrega de 150 ejemplares del tomo que me habían ocultado. Propongo esa cantidad pues a los ganadores del Concurso del Libro Sonorense se les publica mil ejemplares y se les dan 100 gratuitos, pero además se les premia con 60 mil pesos. Y en mi caso, aparte de que no hay premio, los gastos de viajes y materiales erogados en la investigación y realización de esta obra, fueron con cargo a mi modesta pensión mensual de la Universidad de Sonora.

¿Querría usted ordenar al director general del ISC que me mande los ejemplares del Tomo que cito? Lo pondría personalmente a la venta para comenzar a reunir el dinero para pagar la impresión con la que culminará mi carrera de escritor y, para no andar con rodeos, mi vida mortal.

Sólo la molestaré con una tercera y última carta, brevísima, para informar a la comunidad cultural sonorense sobre la respuesta final, o la falta de respuesta, a mi petición.

Atentamente. Carlos Moncada Ochoa.

carlosomoncada@gmail.com

 
 

Copyright © 2006-2025. Todos los Derechos Reservados
InfoCajeme
www.infocajeme.com