Integrantes de la Casa de Esperanza del Adulto Mayor, ubicada en el edificio donde estuvo el Registro Civil de Cócorit, expresaron duras críticas contra funionarios municipales a quienes acusan de no haberle cumplido la promesa de entregarles dicho inmueble.
Leticia Soto Leal, a nombre de los integrantes de la Casa, manifestó que fueron "víctimas de engaños y burlas de esos servidores ineptos" que les habían entregado por escrito la entrega en comodato del inmueble para que ellos, los adultos mayores, le hicieran las reparaciones necesarias para hacerlo habitable.
Urgía reparar el techo, que estaba cayéndose y representaba un serio peligro, además del baño y otros detalles de construcción.
Los miembros de la Casa, dijo Soto, nos entregamos a esa tarea y con rifas y ventas de tamales conseguimos el dinero necesario para la reparación del inmueble.
Durante meses de actividades y con mucho esfuerzo se concluyó la obra pero al acudir ante sindicatura municipal para que nos entregaran el inmueble en comodato, como estaba previsto, no se cumplió el acuerdo y a cambio se nos propuso recibir un terreno donde debemos construir la Casa, agregó Leticia Soto.
"El terreno ofrecido sólo fue para distraernos y sacarnos de la Casa. Además no nos interesa porque no tenemos con qué construir y abuelas y abuelos ya están cansados", puntualizó.
El problema tiene solución: Síndica Municipal
La comisión de Cabildo no autorizó la entrega del inmueble porque éste debe abrirse a todas las personas de edad avanzada que lo necesitan, no puede ser exclusivo de un solo grupo como quieren los de la Casa Esperanza, explicó la síndica municipal Elizabeth Espinoza.
"La decisión no fue mía, el tema depende de los regidores que integran la comisión de desarrollo urbano y ellos argumentaron por qué no se puede entregar un edificio en exclusividad para un grupo", señaló.
Criticada severamente por las dirigentes de esa asociación, Espinoza lamentó que los demandantes rechacen la propuesta para cederles un terreno donde pueden construir su edificio.
Si no tienen recursos para construirlo pueden realizar la obra con los apoyos de Cecop a proyecto sociales como se ha hecho en otros casos, puntualizó.
Respecto a los duros señalamientos que Leticia Soto hizo en su contra, la síndico municipal comentó:
"Es lamentable que haga esos comentarios porque siempre ha tenido las puertas abiertas de la Sindicatura y ha tenido apoyo en lo que se puede.
Yo estoy en espera que tengan el proyecto económico y a lo mejor antes de que termine la presente administración podamos llegar a un acuerdo viable para la construcción de su edificio", concluyó.