La literatura como una vía de escape hacia la libertad es cultivada por internas e internos del Cereso de Cd. Obregón que participan en los talleres culturales impartidos por Mara Romero.
Poesía y relatos cortos, escritos con un lenguaje directo, sin rebuscamientos, expresan sentimientos íntimos, escarban en el sentimiento de culpa, en la soledad y en el juicio al mundo exterior.
Son los reflejos de situaciones humanas que aparecen en los libros bajo el sello de la "Letra Escarlata", el proyecto cultural que durante años ha impulsado Mara Romero con apoyo de instituciones como el Ayuntamiento de Cajeme.
Allí, en la Sala de Cabildo, se presentaron los libros más recientes publicados en esta serie. Hablaron Mara y el alcalde Sergio Pablo Mariscal, enseguida a través de la plataforma Zoom participaron cuatro internas del Cereso, una de ellas maestra de danza y tres coautoras de la antología "La Casa".
Las internas agradecieron a Mara,orgullosa hasta las lágrimas por "sus muchachas" a las que alguna vez los medios exhibieron como autoras de un delitos, pero ahora las ignoran como autoras de un libro.
El alcalde Mariscal tuvo un buen día al ser reconocido su apoyo a este proyecto y al recibir un comentario agradecido de las internas por ser "el único que ha venido a platicar aquí con nosotros".
Las muchachas leyeron relatos de su autoría. Infocajeme publicará algunos de ellos.